El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
En este trabajo reflexiono sobre cómo la Antropología ha ido constituyendo el diálogo con su pasado a través del tiempo y cómo los discursos institucionales han generado modelos que impactan en las investigaciones presentes. La revisión de los artículos de Runa vinculados a la Historia de la Antropo...
En este trabajo reflexiono sobre cómo la Antropología ha ido constituyendo el diálogo con su pasado a través del tiempo y cómo los discursos institucionales han generado modelos que impactan en las investigaciones presentes. La revisión de los artículos de Runa vinculados a la Historia de la Antropología permite un acercamiento a la conformación de ese campo de estudios y a las formas de referir –o no– a las figuras del pasado en las distintas etapas. A esto sumo mi propia experiencia de investigación sobre Juan Bautista Ambrosetti, para plantear que la identificación de datos sobre prácticas y discursos –hoy inadmisibles– compartidas por sujetos considerados pilares de nuestra historia pueden producir incomodidades al confrontar con las construcciones modélicas heredadas, aunque también constituyen una posibilidad de reflexión y de modificación de las prácticas presentes.