Muertos ilustres… ¿o no tanto?

En este trabajo reflexiono sobre cómo la Antropología ha ido constituyendo el diálogo con su pasado a través del tiempo y cómo los discursos institucionales han generado modelos que impactan en las investigaciones presentes. La revisión de los artículos de Runa vinculados a la Historia de la Antropo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Tolosa, Sandra
Format: info:eu-repo/semantics/article
Language:spa
Published: Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA 2022
Subjects:
Online Access:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/8724
Description
Summary:En este trabajo reflexiono sobre cómo la Antropología ha ido constituyendo el diálogo con su pasado a través del tiempo y cómo los discursos institucionales han generado modelos que impactan en las investigaciones presentes. La revisión de los artículos de Runa vinculados a la Historia de la Antropología permite un acercamiento a la conformación de ese campo de estudios y a las formas de referir –o no– a las figuras del pasado en las distintas etapas. A esto sumo mi propia experiencia de investigación sobre Juan Bautista Ambrosetti, para plantear que la identificación de datos sobre prácticas y discursos –hoy inadmisibles– compartidas por sujetos considerados pilares de nuestra historia pueden producir incomodidades al confrontar con las construcciones modélicas heredadas, aunque también constituyen una posibilidad de reflexión y de modificación de las prácticas presentes.