El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Este artículo pretende resumir algunas consideraciones epistemológicas y metodológicas que hemos precisado tras investigar fenómenos asociados a la violencia estructural y armada en contextos de exclusión social y precariedad. Específicamente, en estas investigaciones nos hemos aproximado a dichos f...
Este artículo pretende resumir algunas consideraciones epistemológicas y metodológicas que hemos precisado tras investigar fenómenos asociados a la violencia estructural y armada en contextos de exclusión social y precariedad. Específicamente, en estas investigaciones nos hemos aproximado a dichos fenómenos desde un paradigma constructivista y utilizando diversas metodologías que se ubican dentro del enfoque metodológico cualitativo; por tanto, nuestras apreciaciones se encuentran cimentadas en dichos posicionamientos y orientadas, específicamente, al desarrollo de la construcción de conocimientos en torno a la violencia policial en Caracas, Venezuela. De esta manera, contextualizamos el uso de conceptos cualitativistas como la reflexividad, la transparencia y el “dar voz al otro”, en las prácticas investigativas en torno a dichos fenómenos.