El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
El presente trabajo final de la carrera de Licenciatura en Composición Musical, propone una investigación y producción artística orientada a indagar y reflejar el extremo pluralismo musical de la actualidad. A partir de una investigación teórica y analítica, tanto de factores musicales como históric...
El presente trabajo final de la carrera de Licenciatura en Composición Musical, propone una investigación y producción artística orientada a indagar y reflejar el extremo pluralismo musical de la actualidad. A partir de una investigación teórica y analítica, tanto de factores musicales como histórico-sociales y culturales que favorecieron al pluralismo actual (y lo evidencian), se llevó a cabo la composición de la obra multimedial ESQUECIMENTO, para cuarteto de cuerdas, guitarra, electrónica y video.
Esta obra busca integrar e interrelacionar diversos estilos musicales, técnicas compositivas y disciplinas, en una síntesis pluralista. Así mismo, la obra refleja un interés personal por interrelacionar las múltiples influencias que contribuyen a mi estilo
compositivo personal, el cual es un cúmulo de información, herramientas y habilidades adquiridas antes y durante todo el trayecto académico universitario.
Paralelamente a la composición de la obra, se creó una metodología compositiva polisistémica, basada en la experiencia del proceso compositivo de la obra, que servirá de guía para posteriores producciones artísticas.