Descomposición térmica de delta'3,3,4,4 tetrafluor 1,2-diazetina

Tesis (Dr. en Bioquímica)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 1972.

Bibliographic Details
Main Author: Gsponer, Héctor Emilio
Other Authors: Staricco, Eduardo Humberto
Format: doctoralThesis
Language:spa
Published: 2025
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/556992
_version_ 1840564364649693184
author Gsponer, Héctor Emilio
author2 Staricco, Eduardo Humberto
author_facet Staricco, Eduardo Humberto
Gsponer, Héctor Emilio
author_sort Gsponer, Héctor Emilio
collection Repositorio Digital Universitario
description Tesis (Dr. en Bioquímica)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 1972.
format doctoralThesis
id rdu-unc.556992
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2025
record_format dspace
spelling rdu-unc.5569922025-08-14T21:17:46Z Descomposición térmica de delta'3,3,4,4 tetrafluor 1,2-diazetina Gsponer, Héctor Emilio Staricco, Eduardo Humberto Reacciones químicas Velocidad Tesis (Dr. en Bioquímica)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 1972. Fil.: Gsponer, Héctor Emilio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Las reacciones unimoleculares pueden clasificarse en varias categorías: fisiones simples o rupturas de un solo enlace,' fisiones complejas que involucran la participación de dos o mas enlaces, y por último las isomerizaciones que comprenden el reordenamiento interno de átomo en una molécula, y que pueden ser tan simples como la rotación interna de grupos hasta una reorganización compleja. Es conocido que una molécula estable requiere para sufrir la fisión de un enlace una cantidad de energía en exceso sobre su energía promedio. Por otra parte si se identifica a la molécula energizada con el complejo activado como ocurre con las moléculas diatónicas, donde las coordenadas internas son asociadas con un simple enlace, la velocidad de reacción es igual a la velocidad del, proceso de activación y por lo tanto de segundo orden. Que la acumulación de energía interna por colisión controla el proceso de fisión simple en moléculas pequeñas se ha observado en la disociación do H2, O2, Br2, I2 e inclusive Cl20, NO2, H20 y 03 Moléculas tetraatónicas como las de F2 02 y NO2Cl usualmente descomponen con esa característica, pero pueden comenzar a mostrar un comportamiento intermedio, entre una cinética de primer orden y una de segundo', Esta evidencia es explicable puesto que la energización de moléculas con tres o más grados de libertad vibracionales no es condición suficiente para dar lugar a reacción, si ésta requiere que la energía en exceso sea localizada en una coordenada interna específica. En este caso al proceso de activación le sigue una redistribución intramolecular de energía, con un factor de probabilidad por unidad de tiempo el cual decrece con el aumento de la complejidad molecular, y que puede aproximarse a la probabilidad por unidad. de tiempo de desactivación colisional. Por consiguiente, la probabilidad de que la molécula energizada de lugar a productos es la resultante de dos procesos competitivos. La ecuación de velocidad que se obtiene planteando el estado estacionario para intermediarios, molécula energizada y complejo activado, responde a una cinética con un orden que varía entre uno y dos según las condiciones experimentales. Esto se manifiesta por la disminución de la constante experimental de primer orden con la presión (zona del "fall-off") respecto de su valor en la zona de altas presiones, Por lo antedicho, se destaca que es esencial un entedimiento de los procesos de transferencia intermolecular e intramolecular de energía Para toda teoría que trate la interpreaci6n de reacciones unimoleculares. La descomposición de la mayoría de las moléculas con 5 a 8 átomos está en la zona del "fall-off", y la de aquellas con más de 8 átomos generalmente en la zona de primer orden Fil.: Gsponer, Héctor Emilio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. 2025-08-14T19:54:19Z 2025-08-14T19:54:19Z 1972 doctoralThesis http://hdl.handle.net/11086/556992 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spellingShingle Reacciones químicas
Velocidad
Gsponer, Héctor Emilio
Descomposición térmica de delta'3,3,4,4 tetrafluor 1,2-diazetina
title Descomposición térmica de delta'3,3,4,4 tetrafluor 1,2-diazetina
title_full Descomposición térmica de delta'3,3,4,4 tetrafluor 1,2-diazetina
title_fullStr Descomposición térmica de delta'3,3,4,4 tetrafluor 1,2-diazetina
title_full_unstemmed Descomposición térmica de delta'3,3,4,4 tetrafluor 1,2-diazetina
title_short Descomposición térmica de delta'3,3,4,4 tetrafluor 1,2-diazetina
title_sort descomposicion termica de delta 3 3 4 4 tetrafluor 1 2 diazetina
topic Reacciones químicas
Velocidad
url http://hdl.handle.net/11086/556992
work_keys_str_mv AT gsponerhectoremilio descomposiciontermicadedelta3344tetrafluor12diazetina