Estudio cinético de las reacciones térmicas en fase gaseosa de pentaclorociclopropano y de trans-1,2-dicloro-3,3-difluorociclopropano

Tesis (Doctor en Bioquímica)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 1974.

Bibliographic Details
Main Author: Ferrero, Juan Carlos
Other Authors: Staricco, Eduardo Humberto
Format: doctoralThesis
Language:spa
Published: 2025
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/556984
_version_ 1840564362270474240
author Ferrero, Juan Carlos
author2 Staricco, Eduardo Humberto
author_facet Staricco, Eduardo Humberto
Ferrero, Juan Carlos
author_sort Ferrero, Juan Carlos
collection Repositorio Digital Universitario
description Tesis (Doctor en Bioquímica)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 1974.
format doctoralThesis
id rdu-unc.556984
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2025
record_format dspace
spelling rdu-unc.5569842025-08-14T21:17:39Z Estudio cinético de las reacciones térmicas en fase gaseosa de pentaclorociclopropano y de trans-1,2-dicloro-3,3-difluorociclopropano Ferrero, Juan Carlos Staricco, Eduardo Humberto Reacciones químicas Velocidad Cinética química Cloro Hidrocarburos clorados Tesis (Doctor en Bioquímica)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 1974. Fil.: Ferrero, Juan Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina. El primer estudio cinetico acerca de la isomerizacion térmica de ciclopropano a propeno fue realizado en 1934 por Chambers y KistiakowskY . Desde entonces numerosos estudios cineticos se llevaron a cabo sobre este sistema, incluyendo ciclopropanos con sustitución isotópica y otros sustituyentes, como grupos alquilo .Y mas recientemente halógenos. En la actualidad se puede decir que la isornerizacion de ciclopropano es una de las reacciones mejor conocidas y uno de los ejemplos más claros de reacción unimolecular. No obstante, el mayor problema que la misma ha presentado no lo constituye su descripción macroscópica, sino la elucidacion del mecanismo a través del cual ocurre. Chambers y Kistiakowsky sugirieron dos mecanismos posible para la reaccion. El primero involucrando la ruptura de un enlace C-C para dar lugar a la formación de lo que desde entonces se llama el birradical trimetileno, a partir del cual se reduciría luego la migracion de un tomo de hidrogeno para dar el producto observado. El otro mecanismo alternativo Consistiria en que ambos procesos, la ruptura del enlace C-c y la migración del tomo de hidrogeno, se produjeran simultaneamente;es decir que la reacción tuviera lugar a través de un mecanismo concertado El ctculo de la constante de velocidad específica y su dependencia con la presion fue realizado utilizando la teoría de las reacciones unirnoleculares de Rice-Ramaperger-Kassel y la teoría de Slater . Aunque utilizando ambos razonamientos se obtuvo una concordancia razonable con los resultados experimentales, dependiendo del numero de osciladores que se asuman como activos en la lsomerizacion térmica de trans, no pudo hacerse una elección del mecanismo de reacción, a partir de la teoría. Recién en 1958 pareció clarificarse el problema mediate un estudio realizado por Rabinovich, Schlaj y Wiberg Recién en 1958 pareció clarificarse el problema mediante un estudio realizado por Rabinovich, Schlaj y Wiberg. Estudiando la cinética de la isomerización térmica de trans-1,2-dideuteriocicloiropropano encontrarán que el reactivo isomerizaba aproximadamente doce veces Es decir, que el cicloproano da lugar a dos reacciones, una de isomerizacion geometrica y otra de isomerizacion estructural, transcurriendo la primera con mayor velocidad que la segunda. Fil.: Ferrero, Juan Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina. 2025-08-14T17:32:26Z 2025-08-14T17:32:26Z 1974 doctoralThesis http://hdl.handle.net/11086/556984 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spellingShingle Reacciones químicas
Velocidad
Cinética química
Cloro
Hidrocarburos clorados
Ferrero, Juan Carlos
Estudio cinético de las reacciones térmicas en fase gaseosa de pentaclorociclopropano y de trans-1,2-dicloro-3,3-difluorociclopropano
title Estudio cinético de las reacciones térmicas en fase gaseosa de pentaclorociclopropano y de trans-1,2-dicloro-3,3-difluorociclopropano
title_full Estudio cinético de las reacciones térmicas en fase gaseosa de pentaclorociclopropano y de trans-1,2-dicloro-3,3-difluorociclopropano
title_fullStr Estudio cinético de las reacciones térmicas en fase gaseosa de pentaclorociclopropano y de trans-1,2-dicloro-3,3-difluorociclopropano
title_full_unstemmed Estudio cinético de las reacciones térmicas en fase gaseosa de pentaclorociclopropano y de trans-1,2-dicloro-3,3-difluorociclopropano
title_short Estudio cinético de las reacciones térmicas en fase gaseosa de pentaclorociclopropano y de trans-1,2-dicloro-3,3-difluorociclopropano
title_sort estudio cinetico de las reacciones termicas en fase gaseosa de pentaclorociclopropano y de trans 1 2 dicloro 3 3 difluorociclopropano
topic Reacciones químicas
Velocidad
Cinética química
Cloro
Hidrocarburos clorados
url http://hdl.handle.net/11086/556984
work_keys_str_mv AT ferrerojuancarlos estudiocineticodelasreaccionestermicasenfasegaseosadepentaclorociclopropanoydetrans12dicloro33difluorociclopropano