El cuidado alimentario de las infancias de un barrio cerrado de la ciudad de Córdoba, desde las percepciones de quienes cuidan, las mujeres-madres, durante la pandemia y post pandemia
Fil: Martínez, Candela Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Main Authors: | , , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2025
|
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/556902 |
_version_ | 1839930209477853184 |
---|---|
author | Martínez, Candela Guadalupe Ortiz, Paula Romero, Candelaria |
author2 | Huergo, Juliana |
author_facet | Huergo, Juliana Martínez, Candela Guadalupe Ortiz, Paula Romero, Candelaria |
author_sort | Martínez, Candela Guadalupe |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Fil: Martínez, Candela Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. |
format | bachelorThesis |
id | rdu-unc.556902 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2025 |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.5569022025-08-07T21:16:20Z El cuidado alimentario de las infancias de un barrio cerrado de la ciudad de Córdoba, desde las percepciones de quienes cuidan, las mujeres-madres, durante la pandemia y post pandemia Martínez, Candela Guadalupe Ortiz, Paula Romero, Candelaria Huergo, Juliana Bainotti, Florencia Fil: Martínez, Candela Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Ortiz, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Romero, Candelaria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. En este trabajo abordamos las prácticas de cuidado alimentarias de las infancias desde la matriz perceptiva de quienes cuidan -las mujeres-madres-, a partir de una perspectiva situada témporo y espacialmente. En este caso, vivir en un barrio cerrado cordobés y atravesar la crisis sociosanitaria de COVID-19. Objetivo: Comprender el cuidado alimentario de las infancias que habitan el barrio cerrado Claros del Bosque/Village, de la ciudad de Córdoba, desde las percepciones de las mujeres madres, durante y después de la pandemia. Metodología: Investigación cualitativa. Muestra: intencional compuesta por siete mujeres madres del barrio Claros del Bosque/Village. Técnicas e instrumentos de recolección de datos: observación participante y no participante, entrevistas individuales semiestructuradas. Análisis a partir del método de comparación constante. Respeto de los principios bioéticos. Resultados: Las prácticas de cuidado alimentario infantiles en los barrios analizados están atravesadas por el trabajo femenino: a) indirecto: circuitos de compra facilitados por la cercanía, priorizando lo saludable y práctico; b) directo: centralizado en el hogar, donde mujeres madres ejercen el principal control. En la escuela permiten delegarlo parcialmente, cuando tiene una política de alimentación saludable; c) afectivo: cuidado interpersonal y transversal a las dimensiones previas. Se expresa en mujeres madres, el mandato sociocultural que implica maternar, a través de la preocupación y gestión de una alimentación saludable para sus hijos/as. Añadiendo el desgaste y esfuerzo que conlleva llegar a este ideal. Durante la pandemia, todas estas prácticas se intensificaron en las madres, quienes ejercieron con agotamiento la doble carga laboral y doméstica. Conclusión: Las prácticas de cuidado alimentarias de las infancias están profundamente centralizadas en la mujer-madre y en el hogar, persiguiendo un ideal de alimentación saludable, donde estos barrios, posibilitan recursos que permiten gestionarlo de forma práctica y accesible. 2025-08-05 Fil: Martínez, Candela Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Ortiz, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Romero, Candelaria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. 2025-08-07T17:54:17Z 2025-08-05 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/556902 spa Attribution 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
spellingShingle | Martínez, Candela Guadalupe Ortiz, Paula Romero, Candelaria El cuidado alimentario de las infancias de un barrio cerrado de la ciudad de Córdoba, desde las percepciones de quienes cuidan, las mujeres-madres, durante la pandemia y post pandemia |
title | El cuidado alimentario de las infancias de un barrio cerrado de la ciudad de Córdoba, desde las percepciones de quienes cuidan, las mujeres-madres, durante la pandemia y post pandemia |
title_full | El cuidado alimentario de las infancias de un barrio cerrado de la ciudad de Córdoba, desde las percepciones de quienes cuidan, las mujeres-madres, durante la pandemia y post pandemia |
title_fullStr | El cuidado alimentario de las infancias de un barrio cerrado de la ciudad de Córdoba, desde las percepciones de quienes cuidan, las mujeres-madres, durante la pandemia y post pandemia |
title_full_unstemmed | El cuidado alimentario de las infancias de un barrio cerrado de la ciudad de Córdoba, desde las percepciones de quienes cuidan, las mujeres-madres, durante la pandemia y post pandemia |
title_short | El cuidado alimentario de las infancias de un barrio cerrado de la ciudad de Córdoba, desde las percepciones de quienes cuidan, las mujeres-madres, durante la pandemia y post pandemia |
title_sort | el cuidado alimentario de las infancias de un barrio cerrado de la ciudad de cordoba desde las percepciones de quienes cuidan las mujeres madres durante la pandemia y post pandemia |
url | http://hdl.handle.net/11086/556902 |
work_keys_str_mv | AT martinezcandelaguadalupe elcuidadoalimentariodelasinfanciasdeunbarriocerradodelaciudaddecordobadesdelaspercepcionesdequienescuidanlasmujeresmadresdurantelapandemiaypostpandemia AT ortizpaula elcuidadoalimentariodelasinfanciasdeunbarriocerradodelaciudaddecordobadesdelaspercepcionesdequienescuidanlasmujeresmadresdurantelapandemiaypostpandemia AT romerocandelaria elcuidadoalimentariodelasinfanciasdeunbarriocerradodelaciudaddecordobadesdelaspercepcionesdequienescuidanlasmujeresmadresdurantelapandemiaypostpandemia |