Desarrollo de plan de gestión de residuos sólidos basado en la economía circular
Práctica Supervisada (I.Amb.)--FCEFN-UNC, 2025
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/556401 |
_version_ | 1837393395611336704 |
---|---|
author | Balbo Martínez, Sofía Nailé |
author2 | Díaz Lozada, José Manuel |
author_facet | Díaz Lozada, José Manuel Balbo Martínez, Sofía Nailé |
author_sort | Balbo Martínez, Sofía Nailé |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Práctica Supervisada (I.Amb.)--FCEFN-UNC, 2025 |
format | bachelorThesis |
id | rdu-unc.556401 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2025 |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.5564012025-07-10T21:09:54Z Desarrollo de plan de gestión de residuos sólidos basado en la economía circular Balbo Martínez, Sofía Nailé Díaz Lozada, José Manuel Herrera Barra, Emmanuel TECHNOLOGY TECHNOLOGY::Other technology::Environmental engineering Práctica Supervisada I.Amb. Ingeniería Ambiental Economía ambiental Gestión ambiental Residuos Políticas públicas Práctica Supervisada (I.Amb.)--FCEFN-UNC, 2025 Fil: Balbo Martínez, Sofía Nailé. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. El manejo de residuos sólidos es un desafío global debido al aumento poblacional y los patrones de consumo lineales. En Villa del Rosario, Córdoba, la problemática radica en la generación per cápita de 1,06 kg/día, con residuos gestionados en un vertedero a cielo abierto, sin separación ni valorización eficiente. Esta situación genera impactos ambientales y sociales significativos, como emisiones de gases de efecto invernadero y riesgos sanitarios. Ante esta problemática, el municipio comenzó a desarrollar un sistema integral de gestión de residuos que promueva la economía circular y reduzca la disposición final. La metodología incluyó la implementación de puntos verdes, la apertura de un Centro de Economía Circular (CEC) y actividades de educación ambiental para la separación en origen. En el CEC, los materiales reciclables como vidrio, plásticos y metales se clasificaron y trataron para insertarse en cadenas productivas. Los resultados destacan una reducción de residuos enviados al vertedero y la creación de empleo local en actividades de reciclaje. Aunque el volumen tratado aún es limitado (<1% de los residuos generados), el proyecto sienta las bases para un sistema sostenible de gestión y una economía más circular en la región. Fil: Balbo Martínez, Sofía Nailé. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. 2025-07-10T15:31:50Z 2025-07-10T15:31:50Z 2025 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/556401 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
spellingShingle | TECHNOLOGY TECHNOLOGY::Other technology::Environmental engineering Práctica Supervisada I.Amb. Ingeniería Ambiental Economía ambiental Gestión ambiental Residuos Políticas públicas Balbo Martínez, Sofía Nailé Desarrollo de plan de gestión de residuos sólidos basado en la economía circular |
title | Desarrollo de plan de gestión de residuos sólidos basado en la economía circular |
title_full | Desarrollo de plan de gestión de residuos sólidos basado en la economía circular |
title_fullStr | Desarrollo de plan de gestión de residuos sólidos basado en la economía circular |
title_full_unstemmed | Desarrollo de plan de gestión de residuos sólidos basado en la economía circular |
title_short | Desarrollo de plan de gestión de residuos sólidos basado en la economía circular |
title_sort | desarrollo de plan de gestion de residuos solidos basado en la economia circular |
topic | TECHNOLOGY TECHNOLOGY::Other technology::Environmental engineering Práctica Supervisada I.Amb. Ingeniería Ambiental Economía ambiental Gestión ambiental Residuos Políticas públicas |
url | http://hdl.handle.net/11086/556401 |
work_keys_str_mv | AT balbomartinezsofianaile desarrollodeplandegestionderesiduossolidosbasadoenlaeconomiacircular |