Cambio organizacional con perspectiva de género. Sistematización de la intervención de una empresa privada argentina

Fil: Mansilla Galdeano, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Psicología Organizacional; Argentina.

Bibliographic Details
Main Authors: Mansilla Galdeano, Diego, Aguirre, Silvia
Format: conferenceObject
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología 2022
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/29014
https://congresovirtualcienciayprofesion.psicologia.unc.edu.ar/
_version_ 1801215327918358528
author Mansilla Galdeano, Diego
Aguirre, Silvia
author_facet Mansilla Galdeano, Diego
Aguirre, Silvia
author_sort Mansilla Galdeano, Diego
collection Repositorio Digital Universitario
description Fil: Mansilla Galdeano, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Psicología Organizacional; Argentina.
format conferenceObject
id rdu-unc.29014
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2022
publisher Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
record_format dspace
spelling rdu-unc.290142022-10-19T10:07:22Z Cambio organizacional con perspectiva de género. Sistematización de la intervención de una empresa privada argentina Mansilla Galdeano, Diego Aguirre, Silvia CAMBIO ORGANIZACIONAL GÉNERO DIVERSIDAD Fil: Mansilla Galdeano, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Psicología Organizacional; Argentina. Fil: Aguirre, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Las organizaciones, y en particular las empresas privadas, se encuentran atravesadas por diversos desafíos vinculados a la globalización, desarrollo tecnológico, las nuevas subjetividades laborales y la sofisticación del discurso neomanagerial provisto por el capitalismo neoliberal. Los principales ejes de transformación se encuentran centrados en la responsabilidad social empresaria y la sustentabilidad en el contexto. Sobre esto último, los esfuerzos apuntan a posibilitar el desarrollo sostenible de las empresas contemplando y conteniendo el impacto ecológico, económico y social. En Argentina estos cambios, incentivados por la lucha de diversos movimientos sociales, tuvieron su respectivo impacto en el ámbito legislativo y en las prácticas culturales organizacionales, promoviendo la generación de importantes cambios en los valores y conductas en distintas empresas. La gestión de las diversidades (INADI, 2020) se presenta como una necesidad de muchas organizaciones en Argentina para visibilizar y acabar con las distintas formas de violencia que limitan el desarrollo saludable de lxs trabajadorxs. Seguir las recomendaciones de los organismos nacionales e internacionales en materia de trabajo y empleo digno (OIT, 2019) es una de las metas de una pequeña proporción de empresas, pero esto posee un gran impacto social debido a las dimensiones que son abarcadas. En orden de acompañar la decisión de una empresa de telecomunicaciones local y posibilitar este cambio cultural enunciado, en enero del año 2019 se inició una serie de actividades desde el marco de la psicología organizacional, que se mantienen hasta la actualidad. El presente artículo tiene como objetivo desarrollar esta experiencia reflejando algunos momentos generales de intervención: Identificación de la demanda y población a intervenir. Diseño de instrumentos y relevamiento organizacional. Investigación conceptual y elaboración de ECRO. Elaboración de informe diagnóstico y propuesta de intervención. Realización de talleres presenciales para el cambio organizacional con perspectiva de género. Análisis de la experiencia y retroalimentación organizacional. Fil: Mansilla Galdeano, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Psicología Organizacional; Argentina. Fil: Aguirre, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. 2022-10-18T21:57:17Z 2022-10-18T21:57:17Z 2020 conferenceObject http://hdl.handle.net/11086/29014 https://congresovirtualcienciayprofesion.psicologia.unc.edu.ar/ spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
spellingShingle CAMBIO ORGANIZACIONAL
GÉNERO
DIVERSIDAD
Mansilla Galdeano, Diego
Aguirre, Silvia
Cambio organizacional con perspectiva de género. Sistematización de la intervención de una empresa privada argentina
title Cambio organizacional con perspectiva de género. Sistematización de la intervención de una empresa privada argentina
title_full Cambio organizacional con perspectiva de género. Sistematización de la intervención de una empresa privada argentina
title_fullStr Cambio organizacional con perspectiva de género. Sistematización de la intervención de una empresa privada argentina
title_full_unstemmed Cambio organizacional con perspectiva de género. Sistematización de la intervención de una empresa privada argentina
title_short Cambio organizacional con perspectiva de género. Sistematización de la intervención de una empresa privada argentina
title_sort cambio organizacional con perspectiva de genero sistematizacion de la intervencion de una empresa privada argentina
topic CAMBIO ORGANIZACIONAL
GÉNERO
DIVERSIDAD
url http://hdl.handle.net/11086/29014
https://congresovirtualcienciayprofesion.psicologia.unc.edu.ar/
work_keys_str_mv AT mansillagaldeanodiego cambioorganizacionalconperspectivadegenerosistematizaciondelaintervenciondeunaempresaprivadaargentina
AT aguirresilvia cambioorganizacionalconperspectivadegenerosistematizaciondelaintervenciondeunaempresaprivadaargentina