Efecto de las TIC's en la situación laboral, tecnológica y satisfacción en San Francisco y zona (2016-2017)

Trabajo presentado en el II Congreso de Ciencias Económicas del Centro de la República. VI Congreso de Administración del Centro de la República, III Encuentro Internacional de Administración del Centro de la República. Villa María, Córdoba, Argentina. 2017

Bibliographic Details
Main Authors: Gennerich, Germán, Ponce, Valeria
Format: conferenceObject
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina 2021
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/19282
_version_ 1801214794485727232
author Gennerich, Germán
Ponce, Valeria
author_facet Gennerich, Germán
Ponce, Valeria
author_sort Gennerich, Germán
collection Repositorio Digital Universitario
description Trabajo presentado en el II Congreso de Ciencias Económicas del Centro de la República. VI Congreso de Administración del Centro de la República, III Encuentro Internacional de Administración del Centro de la República. Villa María, Córdoba, Argentina. 2017
format conferenceObject
id rdu-unc.19282
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina
record_format dspace
spelling rdu-unc.192822021-08-07T09:42:24Z Efecto de las TIC's en la situación laboral, tecnológica y satisfacción en San Francisco y zona (2016-2017) Gennerich, Germán Ponce, Valeria San Francisco( Córdoba, Argentina) Política laboral Relaciones laborales Administración Recursos humanos Empresa Trabajo presentado en el II Congreso de Ciencias Económicas del Centro de la República. VI Congreso de Administración del Centro de la República, III Encuentro Internacional de Administración del Centro de la República. Villa María, Córdoba, Argentina. 2017 Fil: Yennerich, Germán. Universidad Tecnológica Nacional Regional San Francisco. Cátedra Administración de Recursos Humanos; Argentina Fil: Ponce, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina El trabajo como una actividad transformadora de una materia prima, debería ser una fuente de placer donde se exprese la creatividad de las personas, esto contribuiría al bienestar de la población, que pasa aproximadamente un tercio de sus vidas trabajando. En qué medida la situación laboral permite o favorece el bienestar de los trabajadores, se ocupa el presente trabajo de investigación del cual se presenta su estado de avance. Este Proyecto está a cargo de la Universidad Tecnológica Nacional (Argentina), para los años 2016 y 2017, y consiste en describir el grado de satisfacción de los miembros de industrias de San Francisco y zona de influencia, y con qué variables se relaciona. Se ha encontrado que la mayoría de los trabajadores encuestados ( 84 %), están satisfechos con su trabajo, la mayor satisfacción se relaciona con la mayor edad y antigüedad en la empresa, con puestos informatizados, con menor nivel educativo, con no estar estudiando pero con el deseo de estudiar y con vivir en pareja sin hijos. Mientras que no se hallado relación del sexo, ni de la cantidad de sugerencias de mejoras con la satisfacción. 2 - Palabras clave Satisfacción-trabajo-gestión.3 ? Introducción La correcta distribución de las cargas laborales y la correcta organización del trabajo, debiera ser una prioridad para las industrias, ya que de ello depende la salud de los empleados y la eficacia en la producción. La visita a las empresas, donde se entrevistan a los empleados y encargados, con toma de fotografías y videos, permite analizar información del campo, que es devuelta a las empresas para que tengan el conocimiento y la posibilidad de corregir errores y mejorar la situación laboral. Es necesario realizar un estudio de campo a nivel local, debido a que las teorías sobre satisfacción y motivación laborales si bien son abundantes, también son contradictorias y su base empírica en general es acotada y corresponde a realidades con características sociales y culturales diversas. Por nombrar las más citadas, tenemos la Escuela Clásica de Administración, con Frederick Taylor, que satisface a los trabajadores económicamente, la teoría de Elton Mayo que a partir de sus experiencias en la compañía Bell, establece que las buenas relaciones sociales en el trabajo favorecen la satisfacción y la producción, la teoría de Abraham Maslow que jerarquiza las necesidades en su famosa pirámide, cubriendo esas necesidades generamos satisfacción, la teoría de la motivación y la higiene de Frederick Herzberg, la teoría de Edwin Locke que establece que la satisfacción, es la consecuencia del éxito laboral con recompensas que satisfacen las expectativas, la teoría de Edward Lawler y Michael Porter, donde la satisfacción depende de si las propias recompensas se relacionan con las recompensas que reciben los demás, la teoría de Stephens Robbins, en la cual la satisfacción laboral depende del atractivo que tiene la tarea para el empleado, de las recompensas que recibe, de la relación con sus compañeros y de sus condiciones de trabajo (Robbins, 2004). Las teorías citadas equiparan la satisfacción con una mayor productividad laboral, sobre todo vinculada al presentismo y la estabilidad del empleado. Pero Clegg (1983), cuestiona esta relación entre satisfacción y mayor productividad. Para aclarar lo que pasa en nuestro medio aportamos los resultados de nuestra investigación. Tomamos de Herzberg (1987), la definición de satisfacción como un sentimiento de bienestar resultado de las experiencias laborales del sujeto. Así que por un lado tenemos al trabajador con sus características personales y por otro su situación laboral. El objetivo primario de nuestro trabajo es establecer qué variables personales y laborales favorecen la satisfacción o la insatisfacción del trabajador. Como objetivos secundarios tenemos, el mejoramiento de la situación laboral de los empleados estudiados, y establecer qué relación hay entre satisfacción, motivación y productividad. Este estudio abarca la ciudad de San Francisco y zona, San Francisco es una ciudad de la provincia de Córdoba, Argentina, con unos 65 000 habitantes y 187 industrias, se han seleccionado ocho industrias de la ciudad y dos industrias de su zona de influencia que son agroindustrias, para comparar los resultados. Hasta el momento se han estudiado cinco industrias, con 59 empleados en total, tres son industrias metalúrgicas, una industria del cuero y una industria láctea, esta última ubicada en la localidad de Castelar, vecina a San Francisco. Se considera a las empresas como unidades socio-técnicas, con características propias, que hacen difícil extender los resultados obtenidos en una empresa al resto, y más teniendo en cuenta que se estudia un fenómeno complejo como es la satisfacción y la motivación. No obstante, se tratarán de explicitar los datos similares que abarquen a la mayoría o todas las empresas estudiadas Fil: Yennerich, Germán. Universidad Tecnológica Nacional Regional San Francisco. Cátedra Administración de Recursos Humanos; Argentina Fil: Ponce, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Ciencias Sociales Interdisciplinarias 2021-08-03T21:15:58Z 2021-08-03T21:15:58Z 2017 conferenceObject 9789871697335 http://hdl.handle.net/11086/19282 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina
spellingShingle San Francisco( Córdoba, Argentina)
Política laboral
Relaciones laborales
Administración
Recursos humanos
Empresa
Gennerich, Germán
Ponce, Valeria
Efecto de las TIC's en la situación laboral, tecnológica y satisfacción en San Francisco y zona (2016-2017)
title Efecto de las TIC's en la situación laboral, tecnológica y satisfacción en San Francisco y zona (2016-2017)
title_full Efecto de las TIC's en la situación laboral, tecnológica y satisfacción en San Francisco y zona (2016-2017)
title_fullStr Efecto de las TIC's en la situación laboral, tecnológica y satisfacción en San Francisco y zona (2016-2017)
title_full_unstemmed Efecto de las TIC's en la situación laboral, tecnológica y satisfacción en San Francisco y zona (2016-2017)
title_short Efecto de las TIC's en la situación laboral, tecnológica y satisfacción en San Francisco y zona (2016-2017)
title_sort efecto de las tic s en la situacion laboral tecnologica y satisfaccion en san francisco y zona 2016 2017
topic San Francisco( Córdoba, Argentina)
Política laboral
Relaciones laborales
Administración
Recursos humanos
Empresa
url http://hdl.handle.net/11086/19282
work_keys_str_mv AT gennerichgerman efectodelasticsenlasituacionlaboraltecnologicaysatisfaccionensanfranciscoyzona20162017
AT poncevaleria efectodelasticsenlasituacionlaboraltecnologicaysatisfaccionensanfranciscoyzona20162017