El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
|a Parte I. El arte de la endodoncia. 1.Procedimientos diagnósticos. 2.Urgencias en dolor dental orofacial: diagnóstico y tratamiento endodóncico. 3.Dolor orofacial no odontogénico y endodoncia: trastornos dolorosos que afectan a las mandíbulas y que se confunden con la odontalgia. 4.Selección de casos y planificación del tratamiento.5. Preparación para el tratamiento. 6.Instrumental y esterilización. 7.Morfología del diente y preparación de la cavidad. 8.Limpieza y remodelado del sistema de conductos radiculares. 9.Obturación del sistema de conductos radiculares. 10.Registros y responsabilidades legales. Parte II La ciencia de la endodoncia. 11.Estructura y funciones del complejo dentinopulpar. 12.Fisiopatología del periápice. 13.Microbiología endodóncica y tratamiento de las infecciones. 14.Instrumentos, materiales y dispositivos. 15.Reacción de la pulpa frente a la caries y los procedimientos odontológicos. Parte III Temas clinicos relacionados. 16.Traumatimos. 17.Relaciones entre endodoncia y periodoncia. 18.Farmacología en endodoncia. 19.Microcirugía endodóncica. 20.Tratamiento del dolor y la ansiedad. 21.Modalidades de blanqueamiento en dientes no vitales y con descoloramiento. 22. Restauración de los dientes tratados endodonticamente. 23.Endodoncia pediátrica: tratamiento endodóncico en la dentición temporal y permanente joven. 24.Endodoncia geriátrica. 25.Retratamiento endodóncico no quirúrgico. 26.Tecnologías digitales en la práctica endodóncica.