LA PROTESTA SOCIAL Y SUS REPRESENTACIONES A TRAVÉS DE LA PRENSA GRÁFICA EN EL PERÍODO DE CRISIS Y TRANSICIÓN POLÍTICA (2001-2003)

El artículo propone una revisión de los hechos de protesta y de las representaciones que de esos hechos surgieron, en el período que va del 1 de enero de 2002 al 25 de mayo de 2003. El análisis se realiza en dos aspectos: por un lado, a través del diario La Nación nos introducimos al mapa de las acc...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gielis, Leandro, Artese, Matías
Format: Online
Language:spa
Published: Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad 2014
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/6347
Description
Summary:El artículo propone una revisión de los hechos de protesta y de las representaciones que de esos hechos surgieron, en el período que va del 1 de enero de 2002 al 25 de mayo de 2003. El análisis se realiza en dos aspectos: por un lado, a través del diario La Nación nos introducimos al mapa de las acciones concretas de protesta en el período. Y por otro lado, a través de este diario junto al diario Clarín, indagaremos el modo en que fueron caracterizados y descriptos dichas acciones de protesta. El objetivo principal es conocer el modo en que se combinan el aspecto simbólico –discursivo con las manifestaciones de protesta, y consecuentemente corroborar diferencias y continuidades con respecto al período inmediatamente anterior de alza del conflicto social.