Crisis, temporalidad plural y afectos en la teoría de Nicos Poulantzas

Este artículo reconstruye el concepto de crisis que Nicos Poulantzas formula en los años setenta. Se enfoca en sus análisis de las crisis políticas y del Estado para mostrar que estas suponen una idea de temporalidad plural que dialoga con la teoría althusseriana del tiempo histórico. Como hipótesis...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gorriti, Jacinta
Format: Online
Language:spa
Published: Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad 2025
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/46832
Description
Summary:Este artículo reconstruye el concepto de crisis que Nicos Poulantzas formula en los años setenta. Se enfoca en sus análisis de las crisis políticas y del Estado para mostrar que estas suponen una idea de temporalidad plural que dialoga con la teoría althusseriana del tiempo histórico. Como hipótesis, se plantea que las reflexiones de Poulantzas sobre el tema implican una pregunta por la relación entre sociedad, política e historia que puede ser ampliada, a la luz de las condiciones actuales, desde un materialismo de los afectos. Es decir, a partir de una revaloración de la dimensión afectiva para pensar los procesos de reproducción y cambio social. En este sentido, se recuperan fuentes contemporáneas para indagar el papel de los afectos y los conflictos de temporalidades en las situaciones de crisis.