El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba. Rol y Modalidades de Abordaje
El presente Trabajo de Integración Final, fue realizado en el marco de las Prácticas Pre Profesionales del Contexto Jurídico, durante el año 2015 en el Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba. Objetivos. Los objetivos generales fueron: conocer las funciones, modalidades de abordaje del Defens...
El presente Trabajo de Integración Final, fue realizado en el marco de las Prácticas Pre Profesionales del Contexto Jurídico, durante el año 2015 en el Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba. Objetivos. Los objetivos generales fueron: conocer las funciones, modalidades de abordaje del Defensor del Pueblo; y reconocer los posibles aportes de la psicología en las diferentes actividades y programas que lleva a cabo la institución. Metodología. Las técnicas de recolección de datos utilizadas fueron: observación no participante en las actividades dentro de los programas de Personas en Situación de Calle y Prevención de Adicciones; entrevistas semiestructuradas a funcionarios, empleados y responsables de los distintos programas y lectura de informes anuales de la institución. Resultados. Se afirma que la institución tiene las funciones de observar las acciones u omisiones en materia de derechos humanos y realiza actividades de promoción, prevención, difusión y concientización de los mismos. Una de las modalidades de abordaje que lleva a cabo la institución es la atención de demandas individuales que implican reclamos por parte del ciudadano en relación a la Administración Pública Provincial. Otra modalidad es el desarrollo de distintos programas específicos vinculados a la defensa de los Derechos Humanos, prevención y sensibilización de la ciudadanía sobre la existencia de los mismos para que se aprenda a ejercerlos y respetarlos. Discusión. Resulta necesario el desempeño del psicólogo en el Defensor del Pueblo en actividades de promoción y difusión de los Derechos Humanos, en particular el derecho a la salud mental.