El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
La leyenda de los amantes de Teruel narra la historia de amor entre dos jóvenes turolenses, Isabel de Segura y Diego Martínez de Marcilla, este último conocido a partir de las recreaciones del teatro barroco (siglo XVII) como Diego de Marcilla. Desde 1996 se celebra en Teruel (España), como recordat...
|a Hartzenbusch, Juan Eugenio,
|d 1806-1880.
|9 2487
245
1
4
|a Los amantes de Teruel /
|c J. E. Hartzenbusch ; edición, estudio y notas por Alfonso Morera Sanmartín.
250
|a 4a. ed., ilustrada
260
|a Zaragoza :
|b Ebro,
|c c1957
300
|a 110 p. :
|b ilustraciones, retrato ;
|c 17 cm.
490
0
|a Biblioteca clásica Ebro. Clásicos españoles ;
|v 53
|a Serie teatro ;
|v XVI
520
1
|a La leyenda de los amantes de Teruel narra la historia de amor entre dos jóvenes turolenses, Isabel de Segura y Diego Martínez de Marcilla, este último conocido a partir de las recreaciones del teatro barroco (siglo XVII) como Diego de Marcilla. Desde 1996 se celebra en Teruel (España), como recordatorio de la tradición, la recreación medieval teatralizada de Las Bodas de Isabel de Segura. (fuente: nota del editor)