El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Inteligencia emocional en adolescentes en situación de vulnerabilidad social que asisten al nivel primario de la Escuela Paulo Freire /
La Inteligencia Emocional (IE) es entendida como un conjunto de metahabilidades que pueden ser categorizadas en cinco competencias: conocimiento de las propias emociones, capacidad para controlar emociones, capacidad de motivarse a sí mismo, reconocimiento de emociones ajenas y control de las relaci...
La Inteligencia Emocional (IE) es entendida como un conjunto de metahabilidades que pueden ser categorizadas en cinco competencias: conocimiento de las propias emociones, capacidad para controlar emociones, capacidad de motivarse a sí mismo, reconocimiento de emociones ajenas y control de las relaciones. Son numerosos los estudios que demuestran que los y las estudiantes emocionalmente inteligentes poseen mejores niveles de ajuste psicológico y bienestar emocional, mayor calidad y cantidad de redes interpersonales, son menos propensos a presentar comportamientos disruptivos, agresivos o violentos y a consumir sustancias adictivas (tabaco, alcohol, etc.), sin embargo son escasas las investigaciones encontradas a nivel local. El objetivo de este proyecto es describir las características de la IE en adolescentes en situación de vulnerabilidad social que asisten a la escolarización primaria en la Escuela Paulo Freire a partir de la aplicación del autoinforme Trait Meta-Mood Scale 24 (TMMS- 24) y establecer comparaciones en relación a género, edad, composición familiar, rendimiento académico, asistencia escolar, historia de conflicto con la ley penal y paso por instituciones correccionales y/o prevencionales. Finalmente se plantea la propuesta de una estrategia de intervención para fomentar y desarrollar la IE de este grupo considerado de riesgo.