El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
ARGEM : un modelo de equilibrio general dinámico y estocástico para la Argentina /
Este trabajo construye un Modelo de Equilibrio General Dinámico y Estocástico (EGDE) para la economía argentina. ARGEM, que contiene varias rigideces nominales y reales que ayudan a obtener una dinámica realista, como hábito en el consumo, costos de transacción, de ajuste en la inversión y en la uti...
Este trabajo construye un Modelo de Equilibrio General Dinámico y Estocástico (EGDE) para la economía argentina. ARGEM, que contiene varias rigideces nominales y reales que ayudan a obtener una dinámica realista, como hábito en el consumo, costos de transacción, de ajuste en la inversión y en la utilización del capital físico, primas de riesgo para los prestamistas del exterior, así como fijación pegajosa y en moneda local de precios de bienes importados y exportados manufacturados. Tiene dos reglas simples de política: una regla de Taylor para la tasa de interés nominal y una regla para la intervención en el mercado cambiario. Además, son los bancos los que arbitran entre monedas, tomando fondos en el exterior con riesgo cambiario. diversas perturbaciones, externas e internas, afectan la economía. ARGEM ha sido calibrado para la economía argentina y resuelto usando la descomposición de Schur generalizada.