El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
v. I Primera Parte : CONCEPTOS FUNDAMENTALES Totalidad vital y totalidad artística. Espontaneidad y convención. Sociología y psicología. Arte e historicidad.
Segunda Parte : ACCION RECIPROCA ENTRE ARTE Y SOCIEDAD El arte como producto de la sociedad. Elementos de la creación artística. El materialismo histórico. El papel del artista en la vida de la sociedad : Propaganda e ideología. El papel del artista en la vida de la sociedad : La posición del artista en el curso de la historia. La sociedad como producto del arte.
v. II Tercera Parte : DIALECTICA DE LO ESTETICO Concepto de dialéctica. El principio de contradicción. Dialéctica de la historia y de la naturaleza. Dialéctica de lo estético. Límites de la dialéctica.
Cuarta Parte : SOCIOLOGIA DEL PUBLICO Alocución y pronunciación. Vivencia artística. Los consumidores del arte. Los mediadores. La crítica de arte. Instituciones de la mediación. El comercio artístico. Comprensión y malentendido. Exito y fracaso. Motivos sociales y antisociales.
Quinta Parte : LA DIFERENCIACION DEL ARTE POR CAPAS INSTRUIDAS. Clase e instrucción. El arte de la élite ilustrada. El arte del pueblo. El arte popular. Arte de masas. Una interpretación de la cultura de masas. Los medios de masas. Arte "pop".
Sexta Parte : ¿ESTAMOS ANTE EL FIN DEL ARTE? Conceptos de la decadencia del arte. Supuestos del arte actual. Síntomas de crisis en el arte actual. La crisis de la novela. El absurdo. Silencio.