El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
HISTORIA Historia y evolución de la Ergonomía en la Argentina / Juan Carlos Hiba Carlos Slemenson Entrevista a Osvaldo Bellettini Entrevista a Alberto Ruibal MIRADAS Panorama internacional: Yushi Fujita | International Ergonomics Association - IEA Panorama Latinoamericano
Paulina Hernández Albrecht | Fundación Unión Latinoamericana de Ergonomía - ULAERGO Panorama Nacional
Walter Amaoo | Asociación de Ergonomía Argentina - AdEA Tres preguntas a los autores APLICACIONES Capítulo 1. Cómo medir los resultados de una intervención en Ergonomía / Patricio Nusshold. Capítulo 2. La Ergonomía en proyecto de concepción industrial, base de reflexión para la formación de ergónomos / Lucie Nouviale. Capítulo 3. Ergonomía en el marco de la competitividd. Indicadores económicos al servicio de la Ergonomía / Gabriela Cuenca Capítulo 4. . Factores psicosociales, ¿una necesidad? Aplicabilidad en nuestro país / María Teresa Garuti, Federico Barnes, Andrea Pujol, Esther Giraudo, Fabiola Maureira Carrasco Capítulo 5. Antropometría como base del desarrollo ajustado a las necesidades de la sociedad / Marcela Patricia Pellegrino. Capítulo 6. Ergonomía desde el diseño. Construcción de un proceso de diseño ergonómico. Un camino hacia la seguridad, eficacia, eficiencia y confort en productos de uso / Roxana María Del Rosso. Capítulo 7. Ergonomía aplicada a las herramientas / José Luis Melo. Capítulo 8. Introducción a los métodos de evaluación de carga física en puestos de trabajo / Martín Antonio Rodríguez. Capítulo 9. Ergonomía y productividad / Paola Bandeo. Capítulo 10. Desarrollo de un programa de Ergonomía en la industria plástica, con el objetivo estratégico de incluir mujeres en los puestos operativos / Rosa Ana Rizzo Olivera. Capítulo 11. Una visión de la Ergonomía Sistémica de Alta Calidad y su aplicación a los sectores del petróleo, salud y generación de energía eléctrica / María Angélica Salvatierra. Capítulo 12 Ergonomía en el campo / Carlos Vaca Arenaza. Capítulo 13. Terapia ocupacional y Ergonomía. Desarrollo de un manual como práctica de intervención holística-integral para cada organización / Silvina Hunt | Gonzalo Zavala Sáenz. Capítulo 14 Ergonomía desde la kinesiología: implementación de micropausas activas como acción de mejora / Julieta Paola Ferrari. Capítulo 15. Consultoría y asesoramiento en Ergonomía. Proceso de intervención en empresas / María Laura Carpovich y Soledad Zuccolo. Capítulo 16. Modelo sistémico para abordar la Macroergonomía / Walter Amado. AUTORES Algunos datos de los autores