Contagiando de ESI al Valle de Traslasierra /
En el presente trabajo final de grado de la Licenciatura de Trabajo Social realizamos una sistematización de nuestra práctica académica de Intervención Pre Profesional de 5to año. Titulada “Contagiando de ESI al Valle de Traslasierra. Desarrollamos la temática de Implementación Sexual Integral (ESI)...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | , , , , , |
Format: | Thesis Book |
Language: | Spanish |
Published: |
Córdoba :
Universidad Naciona de Córdoba,
2024
|
Series: | TESIS-CICLO DE LICENCIATURA CRES-VILLA DOLORES
|
Subjects: | |
Online Access: | https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/554638 |
Summary: | En el presente trabajo final de grado de la Licenciatura de Trabajo Social realizamos una sistematización de nuestra práctica académica de Intervención Pre Profesional de 5to año. Titulada “Contagiando de ESI al Valle de Traslasierra. Desarrollamos la temática de Implementación Sexual Integral (ESI) en nivel primario en la Escuela Primaria General San Martin de la localidad de Villa Dolores. Se presentó un proyecto llamado “Construir Juntos”, posicionándonos desde un Enfoque de Derechos, de Género e incorporando las diversidades mediante el formato taller en torno a la implementación de la estrategia de intervención, destacamos a los niños y las niñas como sujetos de intervención destinarios y participes del despliegue de estrategias. La propuesta fue llevada a cabo con primer ciclo en 2° “C” y “D” con la finalidad de promover aprendizajes y conocimientos sobre la ESI, el cual se enmarco en el Programa Nacional de Educación Sexual Integral creado por la Ley N° 26.150 del año 2006 en el ámbito del Ministerio de Educación Argentino. Conceptualizamos la ESI y su campo problemático, problematizando categorías teóricas como la infancia y representaciones sociales de la misma en torno a la educación escolar, el Programa de ESI, sus lineamientos curriculares y una caracterización histórica social de las políticas públicas en torno a la Ley de ESI desde sus modalidades y niveles de aplicación. Allí damos cuenta de diferentes concepciones y caracterización de los sujetos portadores de necesidades e intereses, como así también demandas y desafíos visualizados durante la inserción en el centro de prácticas pre-profesionales. Por otra parte realizamos un análisis del aporte de la disciplina del Trabajo Social en el ámbito escolar, y la importancia de ocupar tales espacios ya que nos permite construir conocimiento situado. |
---|---|
Item Description: | Nota: 9 (Nueve) TESIS EN RDU (NO ESTA FISICAMENTE) La presente Tesis se encuentra disponible en acceso abierto en formato digital, para leer y descargar a texto completo y distribuida bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional, para ser usado con propósitos legítimos ligados a la investigación científica y a la educación. |
Physical Description: | 72 p. |