Table of Contents:
  • Intro
  • Sobre este libro
  • Portada
  • Agradecimientos
  • Prólogo, por Michelle Bachelet
  • Prefacio. ¿Por qué y para qué se escribió este libro?
  • 1. Introducción: Covid-19, desigualdad y derechos humanos por Juan Pablo Bohoslavsky
  • Primera parte. Miradas generales sobre la pandemia, las políticas sanitarias y la recesión económica
  • 2. Interdependencia e indivisibilidad de los derechos humanos: una nueva mirada frente a la Covid-19, por Flávia Piovesan y Mariela Morales Antoniazzi 3. Lagunas (intencionadas) del derecho internacional en la delimitación de obligaciones del Estado, por Elvira Domínguez Redondo
  • 4. Reactivación de desigualdades y vulneración de derechos en tiempos de pandemia, por Gonzalo Assusa y Gabriel Kessler
  • 5. Economía y derechos humanos en el corto y mediano plazo, por Alfredo Calcagno y Juan Pablo Bohoslavsky
  • 6. Democracia y emergencia en América Latina, por Roberto Gargarella
  • 7. Perspectiva feminista en la pandemia y más allá, por Corina Rodríguez Enríquez 8. La Covid-19 y el cambio climático catalizarán importantes transformaciones: ¿oportunidad para el disfrute y la protección de los derechos humanos?, Henry Jiménez Guanipa y María Barraco
  • 9. El derecho de propiedad en un contexto de extrema desigualdad y Covid-19, Juan Pablo Bohoslavsky y Laura Clérico
  • Segunda parte. Derechos humanos afectados
  • 10. Derecho a la salud y Covid-19 desde la perspectiva latinoamericana de la vulnerabilidad y los derechos humanos, por Mario Pecheny 11. Covid-19 y el derecho a la salud mental: la urgencia de implementar lo necesario, por Soledad Buhlman, Jacinta Burijovich, Ana Heredia, Martín Passini y Solana Yoma
  • 12. Derecho a la vivienda y Covid-19 en Argentina: tres puntos críticos, por María Florencia Pasquale
  • 13. Una mirada a la alimentación en la pandemia desde el derecho a la alimentación adecuada, por Patricia Aguirre
  • 14. La protección como derecho humano: una salida de la emergencia con mirada estratégica, por Claudia Danani 15. El derecho humano al agua y al saneamiento en contexto de pandemia: evidencia de desigualdad, por Liber Martin
  • 16. El derecho a la educación atravesado por Covid-19, por Nancy Cardinaux
  • 17. Discriminación e interseccionalidad en el contexto de Covid-19, por Silvia Serrano Guzmán
  • 18. Derecho a trabajar: en la pandemia y después, Horacio Javier Etchichury y Magdalena Inés Álvarez
  • 19. El acceso a la justicia durante la pandemia:¿a qué justicia, para quiénes y para qué?, por Julieta Rossi
  • 20. La crisis en la crisis: el derecho al cuidado como variable de ajuste, por Laura Pautassi