Registro arqueológico de pescadores intermareales de pulpo históricos-modernos de la costa de la Patagonia Norte, Argentina

Este estudio es la primera exploración del registro arqueológico asociado con la pesca artesanal de pulpos a lo largo de la costa oeste del Golfo San Matías en la provincia de Río Negro, Argentina, durante tiempos históricos. La región ha sido ocupada por comunidades de cazadores-recolectores y pesc...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cardillo, Marcelo, Borella, Florencia, Venzi Zanazzi, Agustín
Format: info:eu-repo/semantics/other
Language:eng
Published: 2024
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11336/240023
https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/174892
Description
Summary:Este estudio es la primera exploración del registro arqueológico asociado con la pesca artesanal de pulpos a lo largo de la costa oeste del Golfo San Matías en la provincia de Río Negro, Argentina, durante tiempos históricos. La región ha sido ocupada por comunidades de cazadores-recolectores y pescadores que datan de aproximadamente 3000 años antes del presente. Centrada en la captura de la pequeña especie intermareal de pulpo, Octopus tehuelchus, esta práctica involucra a pequeños grupos seminómadas que establecen asentamientos temporales a lo largo de la franja costera. Los hallazgos iniciales revelan elementos distintivos dentro de este registro arqueológico vinculados a la pesca de pulpos, ofreciendo valiosas perspectivas sobre la utilización espacial humana, su dinámica con el entorno local y sus conexiones con el patrimonio histórico y cultural.