Vicuñas y humanos en el pasado reciente (siglos XIX y XX) del oeste tinogasteño (Catamarca, Argentina)

Este trabajo explora la percepción sobre las vicuñas de los pobladores del oeste tinogasteño (Catamarca, Argentina) del pasado reciente (siglos XIX y XX). Para ello se analizan las manifestaciones orales tradicionales recopiladas en la Colección de Folklore que corresponden a distintas localidades d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Miyano, Juan Pablo, Ratto, Norma Rosa
Format: info:eu-repo/semantics/article
Language:spa
Published: Instituto Colombiano de Antropología e Historia 2020
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11336/200545
https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/174884
Description
Summary:Este trabajo explora la percepción sobre las vicuñas de los pobladores del oeste tinogasteño (Catamarca, Argentina) del pasado reciente (siglos XIX y XX). Para ello se analizan las manifestaciones orales tradicionales recopiladas en la Colección de Folklore que corresponden a distintas localidades de la región de estudio (La Ramadita, Medanitos y Fiambalá). Los resultados se integran y discuten con los sistemas simbólicos de la cosmovisión andina, la información proveniente de fuentes orales y escritas de otros sectores de los Andes centro-sur y la información arqueológica y zooarqueológica del oeste tinogasteño que da cuenta de la relación humano-animal entre los siglos V a. C. y XV d. C.