El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
San José y El Barrial (Departamento de Cachi, Salta) pertenecen a la extensa área del Valle Calchaquí de la región NOA. Pese a estar separadas por una distancia de 500 metros, sus pobladores se identifican taxativamente en una de ellas. Se realizó una aproximación demográfico-genética a fin de evalu...
San José y El Barrial (Departamento de Cachi, Salta) pertenecen a la extensa área del Valle Calchaquí de la región NOA. Pese a estar separadas por una distancia de 500 metros, sus pobladores se identifican taxativamente en una de ellas. Se realizó una aproximación demográfico-genética a fin de evaluar el accionar de factores evolutivos direccionales (selección natural y flujo génico) y estocástico (deriva génica) además de una descripción de la estructura poblacional de dichas localidades. Se entrevistó a la totalidad de los individuos que se encontraban presentes en el momento de la recolección de los datos. San José (N = 154) es una población joven, en tanto que en El Barrial (N = 62) la población mayor de 65 años (14,52%) supera ampliamente el valor estándar de las Naciones Unidas. Estos valores coinciden con la baja Relación Niños-Mujeres y escaso número de individuos entre 0-4 años registrados en El Barrial en contraposición con San José. Ambas poblaciones se encuentran sujetas a deriva, medida a través del Coeficiente de Aislamiento Reproductivo y el de Endogamia. La tasa de migración efectiva es menor en San José (0,12) que en El Barrial (0,36). El mayor Indice de Oportunidad para la Selección fue registrado en El Barrial (I = 0,58). If/ps representa el 34,41% y el 67,24% de I en San José y El Barrial respectivamente, por lo que en San José la mayor oportunidad para la selección se estaría ejerciendo a través de la componente de mortalidad y en El Barrial de la de fecundidad.