Escuela, jóvenes y TIC: procesos de apropiación de tecnologías en experiencias de producción multimedia de una escuela secundaria

Trabajo Final de Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba, dirigido por Mariana Palmero. Aprobado el 7 de mayo de 2018, con calificación 10 (diez).

Bibliographic Details
Main Authors: Ávalos Verón, Lautaro Gabriel, Cafure, Juan Pablo, Gómez, Franco Samuel
Other Authors: Palmero, Mariana
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/6465
_version_ 1801213682346098688
author Ávalos Verón, Lautaro Gabriel
Cafure, Juan Pablo
Gómez, Franco Samuel
author2 Palmero, Mariana
author_facet Palmero, Mariana
Ávalos Verón, Lautaro Gabriel
Cafure, Juan Pablo
Gómez, Franco Samuel
author_sort Ávalos Verón, Lautaro Gabriel
collection Repositorio Digital Universitario
description Trabajo Final de Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba, dirigido por Mariana Palmero. Aprobado el 7 de mayo de 2018, con calificación 10 (diez).
format bachelorThesis
id rdu-unc.6465
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2018
record_format dspace
spelling rdu-unc.64652020-06-02T04:48:12Z Escuela, jóvenes y TIC: procesos de apropiación de tecnologías en experiencias de producción multimedia de una escuela secundaria Ávalos Verón, Lautaro Gabriel Cafure, Juan Pablo Gómez, Franco Samuel Palmero, Mariana Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) Apropiación Producción multimedia Colonia Caroya (Córdoba, Argentina) Trabajo Final de Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba, dirigido por Mariana Palmero. Aprobado el 7 de mayo de 2018, con calificación 10 (diez). Nos propusimos indagar acerca de la apropiación de Tecnologías de Información y Comunicación en el marco de las experiencias de producción multimedia en alumnos de la orientación “Arte y multimedia” de una escuela de Colonia Caroya. Al respecto nos preguntamos por los procesos de apropiación de tecnología en experiencias de producción multimedia y los sentidos que los jóvenes construyen en estos procesos. Para la comprensión de dicha apropiación, decidimos tomar como referencia tres ejes centrales: el primero de ellos, comprende los sentidos construidos por los jóvenes en sus experiencias de producción; el segundo, involucra los contextos de uso de TIC en alumnos; el último, se vincula con la interpelación docente desde los modelos de comunicación y educación. Para cumplir con lo señalado por esas directrices, recurrimos a ciertos informantes clave que nos facilitaron datos de contacto con las autoridades del establecimiento Prebistero Jose Bonoris. La perspectiva de investigación a la que recurrimos es de naturaleza cualitativa y las técnicas que consideramos más pertinente para recabar información fueron la revisión documental, observación, entrevistas y narrativa. A partir del trabajo de campo, nos interesó reflexionar sobre los sentidos que estos actores sociales construyen en el escenario escolar, considerando en este marco a las TIC como herramientas determinantes en las instancias de trabajo escolar de los jóvenes. El presente trabajo se inscribe en el campo de la Comunicación y Educación, por ello se abordan sus respectivas aristas, es decir, la producción de sentidos, y la formación de sujetos, “en este sentido, sería posible sostener que el objeto de este campo es la articulación entre formación de sujetos y producción de sentidos” (Huergo, 2006). La línea de investigación en comunicación/educación en la que trabajamos se sitúa en la perspectiva de los estudios culturales, en cuanto pretendemos comprender la institución, las prácticas, y los significados presentes en el imaginario de sus actores. La motivación para desplegar esta investigación se vincula con nuestra necesidad de interiorizarnos respecto a una realidad institucional puntual, indagando los fenómenos que mantienen ocurrencia dentro de ella, y que involucran a las tecnologías como principales precursoras de los mismos. 2018-07-24T18:31:24Z 2018-07-24T18:31:24Z 2018 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/6465 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spellingShingle Tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
Apropiación
Producción multimedia
Colonia Caroya (Córdoba, Argentina)
Ávalos Verón, Lautaro Gabriel
Cafure, Juan Pablo
Gómez, Franco Samuel
Escuela, jóvenes y TIC: procesos de apropiación de tecnologías en experiencias de producción multimedia de una escuela secundaria
title Escuela, jóvenes y TIC: procesos de apropiación de tecnologías en experiencias de producción multimedia de una escuela secundaria
title_full Escuela, jóvenes y TIC: procesos de apropiación de tecnologías en experiencias de producción multimedia de una escuela secundaria
title_fullStr Escuela, jóvenes y TIC: procesos de apropiación de tecnologías en experiencias de producción multimedia de una escuela secundaria
title_full_unstemmed Escuela, jóvenes y TIC: procesos de apropiación de tecnologías en experiencias de producción multimedia de una escuela secundaria
title_short Escuela, jóvenes y TIC: procesos de apropiación de tecnologías en experiencias de producción multimedia de una escuela secundaria
title_sort escuela jovenes y tic procesos de apropiacion de tecnologias en experiencias de produccion multimedia de una escuela secundaria
topic Tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
Apropiación
Producción multimedia
Colonia Caroya (Córdoba, Argentina)
url http://hdl.handle.net/11086/6465
work_keys_str_mv AT avalosveronlautarogabriel escuelajovenesyticprocesosdeapropiaciondetecnologiasenexperienciasdeproduccionmultimediadeunaescuelasecundaria
AT cafurejuanpablo escuelajovenesyticprocesosdeapropiaciondetecnologiasenexperienciasdeproduccionmultimediadeunaescuelasecundaria
AT gomezfrancosamuel escuelajovenesyticprocesosdeapropiaciondetecnologiasenexperienciasdeproduccionmultimediadeunaescuelasecundaria