El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Flexibilizando el museo : los procesos de producción como forma
Desde hace décadas la producción artística se ha abierto a nuevas formas, más permeables, de interacción con otras disciplinas, donde los mismos procesos de producción son instancias de conocimiento y transmisión de saberes. En este sentido, las instituciones del arte -entre ellas el museo- han teni...
Desde hace décadas la producción artística se ha abierto a nuevas formas, más permeables, de interacción con otras disciplinas, donde los mismos procesos de producción son instancias de conocimiento y transmisión de saberes. En este sentido, las instituciones del arte -entre ellas el museo- han tenido que actualizar sus mecanismos de trabajo, entendiendo la producción artística como una suerte de suma de saberes, donde todos los capitales cuentan, no sólo el económico, sino también el intelectual, el simbólico, el humano y el afectivo, entre otros. Es una suerte de trabajo colaborativo donde el museo abre sus conceptos arcaicos de producción, exhibición y conservación, para ampliarlos y hacer un giro contemporáneo, que lo sitúa en tiempo presente en relación con los procesos artísticos y sus nuevas maneras de producción.
A partir de un repaso de la historia de las producciones y de ejemplos claves a nivel internacional, además de varios ejemplos particulares de proyectos presentados en MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires), su Director artístico, Agustin Pérez Rubio, planteó esos nuevos escenarios de creación y producción entre los artistas y los diversos agentes que conforman tanto las nuevas obras, como la misma idea del museo.