Análisis económico-productivo de dietas de diferente densidad energética en la recría de bovinos

Trabajo Final (Especialización en Alimentación de Bovinos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017

Bibliographic Details
Main Author: García Arias, Federico Eugenio
Other Authors: Boetto, Graciela Catalina
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/5934
_version_ 1801214355614728192
author García Arias, Federico Eugenio
author2 Boetto, Graciela Catalina
author_facet Boetto, Graciela Catalina
García Arias, Federico Eugenio
author_sort García Arias, Federico Eugenio
collection Repositorio Digital Universitario
description Trabajo Final (Especialización en Alimentación de Bovinos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017
format masterThesis
id rdu-unc.5934
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2018
record_format dspace
spelling rdu-unc.59342020-06-02T00:57:15Z Análisis económico-productivo de dietas de diferente densidad energética en la recría de bovinos García Arias, Federico Eugenio Boetto, Graciela Catalina Producción animal Bovinos Recría Alimentación de los animales Dieta Productividad Trabajo Final (Especialización en Alimentación de Bovinos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017 La evolución de los sistemas ganaderos y su intensificación, ha llevado a la utilización de nuevas prácticas de manejo principalmente en lo que a alimentación se refiere. En este contexto la mayor participación de los corrales de encierre y/o el uso del feedlot ha crecido de manera exponencial, debido principalmente a la necesidad de tener animales terminados en poco tiempo (3 – 4 meses) para mercado interno, siendo para esto necesario tener un ADPV (aumento diario de peso vivo) > 1, descuidando a veces variables como: las características del animal (sexo, frame, edad), la eficiencia de conversión, el costo por kilo producido, y la calidad de la res al gancho. Por lo tanto, si bien es importante la cantidad de kilos producidos, también lo es la calidad, ya que ambos parámetros van de la mano, pudiendo en algunos casos estar una en detrimento de la otra. El estudio de caso se realizó durante el año 2016 en un establecimiento que recría y terminación de terneros gordos para mercado interno. En este trabajo se plantean cuatro (4) diferentes estrategias de alimentación, teniendo en cuenta características del animal y de los alimentos suministrados, como así también la respuesta productiva (eficiencia de conversión, ADPV, duración de la recría y duración de la terminación) y económica (costo por kilo de materia seca suministrada y costo por kilo producido). 2018-03-02T16:53:55Z 2018-03-02T16:53:55Z 2017 masterThesis http://hdl.handle.net/11086/5934 spa Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es 75 h. : tablas
spellingShingle Producción animal
Bovinos
Recría
Alimentación de los animales
Dieta
Productividad
García Arias, Federico Eugenio
Análisis económico-productivo de dietas de diferente densidad energética en la recría de bovinos
title Análisis económico-productivo de dietas de diferente densidad energética en la recría de bovinos
title_full Análisis económico-productivo de dietas de diferente densidad energética en la recría de bovinos
title_fullStr Análisis económico-productivo de dietas de diferente densidad energética en la recría de bovinos
title_full_unstemmed Análisis económico-productivo de dietas de diferente densidad energética en la recría de bovinos
title_short Análisis económico-productivo de dietas de diferente densidad energética en la recría de bovinos
title_sort analisis economico productivo de dietas de diferente densidad energetica en la recria de bovinos
topic Producción animal
Bovinos
Recría
Alimentación de los animales
Dieta
Productividad
url http://hdl.handle.net/11086/5934
work_keys_str_mv AT garciaariasfedericoeugenio analisiseconomicoproductivodedietasdediferentedensidadenergeticaenlarecriadebovinos