Cristaloquímica de minerales accesorios en la pegmatita litífera “las cuevas”, distrito Conlara, San Luis

Trabajo Final (CG)--FCEFN-UNC, 2022

Bibliographic Details
Main Author: Petri, Pablo Exequiel
Other Authors: Colombo, Fernando
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2025
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/557557
_version_ 1842829536699351040
author Petri, Pablo Exequiel
author2 Colombo, Fernando
author_facet Colombo, Fernando
Petri, Pablo Exequiel
author_sort Petri, Pablo Exequiel
collection Repositorio Digital Universitario
description Trabajo Final (CG)--FCEFN-UNC, 2022
format bachelorThesis
id rdu-unc.557557
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2025
record_format dspace
spelling rdu-unc.5575572025-09-08T21:09:50Z Cristaloquímica de minerales accesorios en la pegmatita litífera “las cuevas”, distrito Conlara, San Luis Petri, Pablo Exequiel Colombo, Fernando NATURAL SCIENCES Trabajo Final CG Geología Yacimientos minerales Pegmatitas Paragenesis Cristalografía Batolitos Departamento San Martín (San Luis, Argentina) Trabajo Final (CG)--FCEFN-UNC, 2022 Fil: Petri, Pablo Exequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina. Dentro de las tipologías de yacimientos minerales, las pegmatitas son de destacada importancia, siendo fuente de metales estratégicos como Nb, Ta, elementos de las tierras raras (ETR), Li y Cs, y también de minerales de aplicación industrial (muscovita, cuarzo, feldespatos, granate, etc.) y de gran atractivo gemológico (topacio, berilo, turmalinas, etc). Tomando la secuencia evolutiva generalmente aceptada de los cuerpos pegmatíticos (expuesta, entre otros, por London 2008), las pegmatitas litíferas corresponden a un grado medio a alto, dependiendo de la asociación paragenética, dentro de la secuencia formativa de estos yacimientos. En muchos casos, los cristales que se forman en estos yacimientos toman dimensiones muy notables, llegando comúnmente a decenas de centímetros y hasta superando algunos metros de largo; esto condiciona a utilizar técnicas de muestreo apuntadas a minerales individuales y no a promedios, como es realizado en rocas de grano medio a fino para examinar sus características químicas. Los cambios en la signatura geoquímica de las pegmatitas se pueden apreciar en una variedad de escalas diferentes. Esta se puede aproximar a partir de la caracterización de muestras de mano, debido a la presencia de minerales que funcionan como indicadores químicos dentro de la roca (turmalinas, berilo, micas, montebrasita-ambligonita y otros fosfatos, y espodumena, entre otros), y ellos permiten una aproximación al grado evolutivo del conjunto de la pegmatita. En este sentido, también existen otros indicadores que permiten una caracterización química más precisa y además tienen un impacto en la valoración económica del yacimiento (ya sea directo, por su presencia en menas, o indirecto, como guías prospectivas) que no se pueden cuantificar de otra manera más que a través de análisis químicos. Entre ellos, por ejemplo, la relación Ta/(Ta+Nb) en minerales del grupo de la columbita o del supergrupo del pirocloro, o la relación Fe/(Fe+Mn) en fosfatos y granates. Fil: Petri, Pablo Exequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina. 2025-09-08T17:34:59Z 2025-09-08T17:34:59Z 2022 bachelorThesis TF CG 5923 Pe http://hdl.handle.net/11086/557557 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spellingShingle NATURAL SCIENCES
Trabajo Final CG
Geología
Yacimientos minerales
Pegmatitas
Paragenesis
Cristalografía
Batolitos
Departamento San Martín (San Luis, Argentina)
Petri, Pablo Exequiel
Cristaloquímica de minerales accesorios en la pegmatita litífera “las cuevas”, distrito Conlara, San Luis
title Cristaloquímica de minerales accesorios en la pegmatita litífera “las cuevas”, distrito Conlara, San Luis
title_full Cristaloquímica de minerales accesorios en la pegmatita litífera “las cuevas”, distrito Conlara, San Luis
title_fullStr Cristaloquímica de minerales accesorios en la pegmatita litífera “las cuevas”, distrito Conlara, San Luis
title_full_unstemmed Cristaloquímica de minerales accesorios en la pegmatita litífera “las cuevas”, distrito Conlara, San Luis
title_short Cristaloquímica de minerales accesorios en la pegmatita litífera “las cuevas”, distrito Conlara, San Luis
title_sort cristaloquimica de minerales accesorios en la pegmatita litifera las cuevas distrito conlara san luis
topic NATURAL SCIENCES
Trabajo Final CG
Geología
Yacimientos minerales
Pegmatitas
Paragenesis
Cristalografía
Batolitos
Departamento San Martín (San Luis, Argentina)
url http://hdl.handle.net/11086/557557
work_keys_str_mv AT petripabloexequiel cristaloquimicademineralesaccesoriosenlapegmatitalitiferalascuevasdistritoconlarasanluis