Portadores de ofrendas : agentes de la circulación ritual
Fil: Yomaha, Silvana Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades (Ciffyh); Argentina.
Main Author: | |
---|---|
Format: | conferenceObject |
Language: | spa |
Published: |
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/557514 |
_version_ | 1842557647789752320 |
---|---|
author | Yomaha, Silvana Lorena |
author_facet | Yomaha, Silvana Lorena |
author_sort | Yomaha, Silvana Lorena |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Fil: Yomaha, Silvana Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades (Ciffyh); Argentina. |
format | conferenceObject |
id | rdu-unc.557514 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2025 |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.5575142025-09-05T21:24:20Z Portadores de ofrendas : agentes de la circulación ritual Yomaha, Silvana Lorena Egipto faraónico Akhenaton Recompensa Audiencia Fil: Yomaha, Silvana Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades (Ciffyh); Argentina. En época amarniana el ritual de aparición en público del faraón, acompañado por la familia real, a través de la ventana del palacio puede ser interpretado como un dispositivo de control monárquico pero también como un componente performativo de las prácticas sociales. Resulta fundamental la experiencia propedéutica debido a que es en el seno de este acto público plasmado en las paredes de las tumbas privadas de los funcionarios de la corte, en el cual se escenifican las relaciones políticas, sociales, económicas y fundamentalmente simbólicas que caracterizan al reinado de Akhenatón. El objetivo de este artículo es analizar la entrega de bienes de sustento y objetos de lujo de manos del faraón a sus servidores más fieles como un ritual. Se pretende demostrar la eficacia del poder material y simbólico de la monarquía sostenida por una burocracia y por la divinidad Atón, todo lo cual se manifiesta en la representación de la escena de entrega de recompensas a sacerdotes, generales y administradores desde la ventana de aparición y ante la presencia de una audiencia configurada por espectadores clave (embajadores extranjeros, burócratas, sacerdotes, soldados, la comunidad en general), para completar la efectividad del acto. Fil: Yomaha, Silvana Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades (Ciffyh); Argentina. Otras Historia y Arqueología 2025-09-05T18:09:36Z 2025-09-05T18:09:36Z 2020 conferenceObject http://hdl.handle.net/11086/557514 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso |
spellingShingle | Egipto faraónico Akhenaton Recompensa Audiencia Yomaha, Silvana Lorena Portadores de ofrendas : agentes de la circulación ritual |
title | Portadores de ofrendas : agentes de la circulación ritual |
title_full | Portadores de ofrendas : agentes de la circulación ritual |
title_fullStr | Portadores de ofrendas : agentes de la circulación ritual |
title_full_unstemmed | Portadores de ofrendas : agentes de la circulación ritual |
title_short | Portadores de ofrendas : agentes de la circulación ritual |
title_sort | portadores de ofrendas agentes de la circulacion ritual |
topic | Egipto faraónico Akhenaton Recompensa Audiencia |
url | http://hdl.handle.net/11086/557514 |
work_keys_str_mv | AT yomahasilvanalorena portadoresdeofrendasagentesdelacirculacionritual |