Estudio numérico de inestabilidades aeroelásticas dinámicas en alas reconfigurables inspiradas en la biología

Fil: Verstraete, Marcos L. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ingeniería. Grupo de Matemática Aplicada; Argentina.

Bibliographic Details
Main Authors: Verstraete, Marcos L., Roccia, Bruno A., Ceballos, Luis R., Preidikman, Sergio
Format: conferenceObject
Language:spa
Published: 2025
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/556851
_version_ 1839749082980024320
author Verstraete, Marcos L.
Roccia, Bruno A.
Ceballos, Luis R.
Preidikman, Sergio
author_facet Verstraete, Marcos L.
Roccia, Bruno A.
Ceballos, Luis R.
Preidikman, Sergio
author_sort Verstraete, Marcos L.
collection Repositorio Digital Universitario
description Fil: Verstraete, Marcos L. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ingeniería. Grupo de Matemática Aplicada; Argentina.
format conferenceObject
id rdu-unc.556851
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2025
record_format dspace
spelling rdu-unc.5568512025-08-05T21:15:10Z Estudio numérico de inestabilidades aeroelásticas dinámicas en alas reconfigurables inspiradas en la biología Verstraete, Marcos L. Roccia, Bruno A. Ceballos, Luis R. Preidikman, Sergio Morphing wing Aeroelasticidad dinamica Flutter Matemática Estructuras NATURAL SCIENCES Fil: Verstraete, Marcos L. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ingeniería. Grupo de Matemática Aplicada; Argentina. Fil: Verstraete, Marcos L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Roccia, Bruno A. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ingeniería. Grupo de Matemática Aplicada; Argentina. Fil: Roccia, Bruno A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina. Fil: Roccia, Bruno A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Ceballos, Luis R. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ingeniería. Grupo de Matemática Aplicada; Argentina. Fil: Ceballos, Luis R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina. Fil: Preidikman, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina. Fil: Preidikman, Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Actualmente, un nuevo concepto de aeronave inteligente no-tripulada es sujeto de estudio en diversas disciplinas de la ingeniería aeronáutica. Este concepto utilizará una avanzada tecnología, conocida como morphing wings, que permitirá cambiar la geometría de las alas de una aeronave durante el vuelo, del mismo modo que lo hacen las aves, con el fin de satisfacer eficientemente los objetivos asignados en múltiples misiones. Para lograr la materialización de estos avanzados aviones con tecnología morphing wings aún quedan muchos aspectos técnicos por comprender. El comportamiento aeroelástico es un aspecto fundamental en el desempeño de vuelo de estas futuras aeronaves. Con respecto al concepto de ala reconfigurable denominado folding wings se han desarrollado estudios analíticos, numéricos y experimentales para predecir la velocidad y la frecuencia de flutter. La mayoría de los estudios teóricos, realizados sobre geometrías simples, consideran modelos que estiman las cargas aerodinámicas en el dominio de la frecuencia, lo que imposibilita estimar la respuesta aeroelástica a velocidades subcríticas y supercríticas (velocidades inferiores y superiores, respectivamente, a la velocidad de flutter). En este trabajo se presentan los resultados del estudio, desarrollado mediante simulaciones numéricas, de la inestabilidad aeroelástica dinámica, llamada flutter, en un modelo de a la reconfigurable inspirada en la biología. La geometría del ala está basada en datos extraídos de la literatura y corresponden a una gaviota de mar (Larus Argentatus). Para cambiar la forma de las alas se utiliza el mecanismo folding wings, comúnmente observado en el vuelo de algunas aves. Los resultados presentados en este trabajo son obtenidos con una herramienta de simulación aeroelástica, cuya formulación teórica e implementación computacional han sido presentadas en artículos previos. https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5370/5333 Fil: Verstraete, Marcos L. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ingeniería. Grupo de Matemática Aplicada; Argentina. Fil: Verstraete, Marcos L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Roccia, Bruno A. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ingeniería. Grupo de Matemática Aplicada; Argentina. Fil: Roccia, Bruno A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina. Fil: Roccia, Bruno A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Ceballos, Luis R. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ingeniería. Grupo de Matemática Aplicada; Argentina. Fil: Ceballos, Luis R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina. Fil: Preidikman, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina. Fil: Preidikman, Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Mecánica Aplicada 2025-08-05T15:29:31Z 2025-08-05T15:29:31Z 2017 conferenceObject http://hdl.handle.net/11086/556851 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Electrónico y/o Digital
spellingShingle Morphing wing
Aeroelasticidad dinamica
Flutter
Matemática
Estructuras
NATURAL SCIENCES
Verstraete, Marcos L.
Roccia, Bruno A.
Ceballos, Luis R.
Preidikman, Sergio
Estudio numérico de inestabilidades aeroelásticas dinámicas en alas reconfigurables inspiradas en la biología
title Estudio numérico de inestabilidades aeroelásticas dinámicas en alas reconfigurables inspiradas en la biología
title_full Estudio numérico de inestabilidades aeroelásticas dinámicas en alas reconfigurables inspiradas en la biología
title_fullStr Estudio numérico de inestabilidades aeroelásticas dinámicas en alas reconfigurables inspiradas en la biología
title_full_unstemmed Estudio numérico de inestabilidades aeroelásticas dinámicas en alas reconfigurables inspiradas en la biología
title_short Estudio numérico de inestabilidades aeroelásticas dinámicas en alas reconfigurables inspiradas en la biología
title_sort estudio numerico de inestabilidades aeroelasticas dinamicas en alas reconfigurables inspiradas en la biologia
topic Morphing wing
Aeroelasticidad dinamica
Flutter
Matemática
Estructuras
NATURAL SCIENCES
url http://hdl.handle.net/11086/556851
work_keys_str_mv AT verstraetemarcosl estudionumericodeinestabilidadesaeroelasticasdinamicasenalasreconfigurablesinspiradasenlabiologia
AT rocciabrunoa estudionumericodeinestabilidadesaeroelasticasdinamicasenalasreconfigurablesinspiradasenlabiologia
AT ceballosluisr estudionumericodeinestabilidadesaeroelasticasdinamicasenalasreconfigurablesinspiradasenlabiologia
AT preidikmansergio estudionumericodeinestabilidadesaeroelasticasdinamicasenalasreconfigurablesinspiradasenlabiologia