Reutilización de residuos en la industria curtidora para la minimización del impacto ambiental

Práctica Supervisada (I.Amb.)--FCEFN-UNC, 2025.

Bibliographic Details
Main Author: Ruiz, Facundo Ignacio
Other Authors: Reyna Musso, Laura
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2025
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/556446
_version_ 1837483923589824512
author Ruiz, Facundo Ignacio
author2 Reyna Musso, Laura
author_facet Reyna Musso, Laura
Ruiz, Facundo Ignacio
author_sort Ruiz, Facundo Ignacio
collection Repositorio Digital Universitario
description Práctica Supervisada (I.Amb.)--FCEFN-UNC, 2025.
format bachelorThesis
id rdu-unc.556446
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2025
record_format dspace
spelling rdu-unc.5564462025-07-12T05:10:37Z Reutilización de residuos en la industria curtidora para la minimización del impacto ambiental Ruiz, Facundo Ignacio Reyna Musso, Laura Sosa, Fabián TECHNOLOGY TECHNOLOGY::Other technology::Environmental engineering Práctica Supervisada I.Amb. Ingeniería ambiental Residuos industriales Impacto ambiental Agua Contaminación Práctica Supervisada (I.Amb.)--FCEFN-UNC, 2025. Fil: Ruiz, Facundo Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. El presente informe aborda la problemática de la reutilización de residuos generados por la industria curtidora, con foco en la producción de cuero bovino al cromo en la empresa Curtiembre Arlei S.A., ubicada en la ciudad de Las Toscas, provincia de Santa Fe. Las prácticas supervisadas se desarrollaron entre los meses de marzo y diciembre de 2021, y se centraron en dos líneas de acción: por un lado, la reutilización de lodos industriales para la producción de biogás; por otro, la valorización del pelo bovino como materia prima para enmienda agrícola. En el primer caso, se implementó un proyecto en planta piloto mediante un digestor anaeróbico, utilizando como sustrato el lodo generado en el sedimentador primario de la planta de tratamiento de efluentes. Se realizó el seguimiento del funcionamiento del equipo y se determinó tanto el volumen como la calidad del biogás producido. La segunda línea de trabajo consistió en evaluar si el compost generado por la planta cumple con los requisitos normativos vigentes para su posible comercialización como enmienda agrícola. Ambos proyectos se enmarcan en las iniciativas del Comité de Sustentabilidad de la empresa, cuyo objetivo es reducir el impacto ambiental asociado a su proceso productivo mediante la implementación de prácticas más sostenibles y circulares. Fil: Ruiz, Facundo Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. 2025-07-11T23:23:07Z 2025-07-11T23:23:07Z 2025 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/556446 spa
spellingShingle TECHNOLOGY
TECHNOLOGY::Other technology::Environmental engineering
Práctica Supervisada I.Amb.
Ingeniería ambiental
Residuos industriales
Impacto ambiental
Agua
Contaminación
Ruiz, Facundo Ignacio
Reutilización de residuos en la industria curtidora para la minimización del impacto ambiental
title Reutilización de residuos en la industria curtidora para la minimización del impacto ambiental
title_full Reutilización de residuos en la industria curtidora para la minimización del impacto ambiental
title_fullStr Reutilización de residuos en la industria curtidora para la minimización del impacto ambiental
title_full_unstemmed Reutilización de residuos en la industria curtidora para la minimización del impacto ambiental
title_short Reutilización de residuos en la industria curtidora para la minimización del impacto ambiental
title_sort reutilizacion de residuos en la industria curtidora para la minimizacion del impacto ambiental
topic TECHNOLOGY
TECHNOLOGY::Other technology::Environmental engineering
Práctica Supervisada I.Amb.
Ingeniería ambiental
Residuos industriales
Impacto ambiental
Agua
Contaminación
url http://hdl.handle.net/11086/556446
work_keys_str_mv AT ruizfacundoignacio reutilizacionderesiduosenlaindustriacurtidoraparalaminimizaciondelimpactoambiental