Desarrollo de contenidos para el aprendizaje m-learning

Fil: Saldis, Nancy Edith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Química; Argentina

Bibliographic Details
Main Authors: Saldis, Nancy Edith, Gomez, Marcelo Martín, Colasanto Carina, Carreno, Claudia
Format: conferenceObject
Language:spa
Published: 2025
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/556428
_version_ 1837938403331538944
author Saldis, Nancy Edith
Gomez, Marcelo Martín
Colasanto Carina
Carreno, Claudia
author_facet Saldis, Nancy Edith
Gomez, Marcelo Martín
Colasanto Carina
Carreno, Claudia
author_sort Saldis, Nancy Edith
collection Repositorio Digital Universitario
description Fil: Saldis, Nancy Edith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Química; Argentina
format conferenceObject
id rdu-unc.556428
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2025
record_format dspace
spelling rdu-unc.5564282025-07-16T21:15:22Z Desarrollo de contenidos para el aprendizaje m-learning Saldis, Nancy Edith Gomez, Marcelo Martín Colasanto Carina Carreno, Claudia TECHNOLOGY Educación Nuevas tecnologías Fil: Saldis, Nancy Edith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Química; Argentina Fil: Gómez, Marcelo Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Química; Argentina Fil: Colasanto, Carina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Química; Argentina Fil: Colasanto, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Química; Argentina Fil: Carreno, Claudia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Química; Argentina Fil: Carrero, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Química; Argentina Los smartphones se han convertido en accesorios vitales y han cambiado la manera de vivir, de informar y de comunicarse, aunque no siempre se los utiliza de manera eficaz para el aprendizaje de contenidos científicos e ingenieriles. El equipo de investigación que presenta este artículo advirtió la necesidad de poner en práctica algunas metodologías utilizando los dispositivos móviles para lograr aprendizajes significativos y generar algunas competencias en estudiantes universitarios de primer año de Ingeniería Química de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba y del último año del preuniversitario del Colegio Nacional de Monserrat, contribuyendo al incentivo de vocaciones relacionadas a la ingeniería. En este artículo se presenta la metodología desarrollada para construir los paquetes de materiales didácticos y el diseño y la construcción de esos materiales conformados por guías de estudio, videos animados científicos, clases grabadas, blog y bibliografías conectadas a través de códigos QR, y una App especialmente diseñada a los que se accede desde los smartphones. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/16799 Fil: Saldis, Nancy Edith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Química; Argentina Fil: Gómez, Marcelo Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Química; Argentina Fil: Colasanto, Carina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Química; Argentina Fil: Colasanto, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Química; Argentina Fil: Carreno, Claudia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Química; Argentina Fil: Carrero, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Química; Argentina Otras Ciencias de la Educación 2025-07-11T15:45:36Z 2025-07-11T15:45:36Z 2017 conferenceObject urn:issn:2362-2539 2362-2539 http://hdl.handle.net/11086/556428 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Electrónico y/o Digital
spellingShingle TECHNOLOGY
Educación
Nuevas tecnologías
Saldis, Nancy Edith
Gomez, Marcelo Martín
Colasanto Carina
Carreno, Claudia
Desarrollo de contenidos para el aprendizaje m-learning
title Desarrollo de contenidos para el aprendizaje m-learning
title_full Desarrollo de contenidos para el aprendizaje m-learning
title_fullStr Desarrollo de contenidos para el aprendizaje m-learning
title_full_unstemmed Desarrollo de contenidos para el aprendizaje m-learning
title_short Desarrollo de contenidos para el aprendizaje m-learning
title_sort desarrollo de contenidos para el aprendizaje m learning
topic TECHNOLOGY
Educación
Nuevas tecnologías
url http://hdl.handle.net/11086/556428
work_keys_str_mv AT saldisnancyedith desarrollodecontenidosparaelaprendizajemlearning
AT gomezmarcelomartin desarrollodecontenidosparaelaprendizajemlearning
AT colasantocarina desarrollodecontenidosparaelaprendizajemlearning
AT carrenoclaudia desarrollodecontenidosparaelaprendizajemlearning