Estudio estratigráfico de la Formación Yacoraite en el borde oriental de la sub-cuenca de Tres Cruces, Noroeste Argentino
Trabajo Final (CG)--FCEFN-UNC, 2022
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/556169 |
_version_ | 1835400480193249280 |
---|---|
author | Mansilla Vegas, Julio |
author2 | Coppa Vigliocco, Ariadna |
author_facet | Coppa Vigliocco, Ariadna Mansilla Vegas, Julio |
author_sort | Mansilla Vegas, Julio |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Trabajo Final (CG)--FCEFN-UNC, 2022 |
format | bachelorThesis |
id | rdu-unc.556169 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2025 |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.5561692025-06-19T05:10:38Z Estudio estratigráfico de la Formación Yacoraite en el borde oriental de la sub-cuenca de Tres Cruces, Noroeste Argentino Mansilla Vegas, Julio Coppa Vigliocco, Ariadna Astini, Ricardo A. NATURAL SCIENCES::Earth sciences Trabajo Final CG Geología Ciencias de la tierra Rocas carbonatadas Sedimentación Estratigrafía Petrología Sierra de Calilegua (Jujuy, Argentina) Trabajo Final (CG)--FCEFN-UNC, 2022 Fil: Mansilla Vegas, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina. En este trabajo se realiza un estudio sedimentológico y estratigráfico de una sección de la Formación Yacoraite en las Sierras de Calilegua, Jujuy. Esta sección pertenece a la sub cuenca de Tres Cruces, dentro de la Cuenca Cretácica – Paleógena en el Noroeste Argentino. A través del estudio petrográfico se pudieron reconocer 12 microfacies que conforman 7 facies sedimentarias: Fs1: calizas areno-limosas; Fs2: calizas bandeadas heterolíticas; Fs3: calizas oolíticas con estratificación cruzada; Fs4: calizas bioclásticas peloidales laminadas-gradadas; Fs5: margas limosas laminadas; Fs6: pelitas verdes y moradas y Fs7: facies estromatolíticas (Fs7-A: estromatolitos micro-domales a columnares, Fs7-B: estromatolitos planares, Fs7-C: estromatolitos domales). Estas facies sedimentarias se interpretaron y se asociaron para crear asociaciones de facies. Estas nos llevan a pensar que la formación Yacoraite se depositó en un ambiente marino poco profundo (mar epicontinental o epírico) en el cual se formaron llanuras de mareas carbonáticas y mixtas. Las asociaciones de facies pertenecen a ambientes de: planicie de marea inferior; planicie marea media a superior; planicie de marea superior; planicie de marea media a superior en un entorno restringido (bahías salinas o hipersalinas); planicie de mareas mixtas; planicies de marea siliciclásticas. Cada una de estas asociaciones de facies está representando un sector particular dentro de la planicie de marea, como son los ambientes submareales, intermareales y/o supramareales, con transiciones entre estos entornos. Estas llanuras de mareas formadas en un ambiente poco profundo fueron influenciadas por sedimentos terrígenos transportados desde sectores continentales, que en determinados momentos inhibieron la formación de carbonatos. Así también estos ambientes estuvieron afectados por factores climáticos y ambientales. Estas variaciones climáticas fueron cíclicas con períodos de mayor humedad y períodos de aridez. Estos ciclos con cambios climáticos pueden haber ocurrido en el orden de las decenas de años o en el orden de los miles a cientos de miles de años (ciclos de Milankovich). Con las interpretaciones de facies y de las asociaciones de facies se pudo armar 2 modelos esquemáticos sobre el paleoambiente en cual se habrían depositados los sedimentos que conforman a la Formación Yacoraite en la sección de estudio. Un modelo paleoambiental basado en los momentos áridos de la planicie de marea en un entorno hipersalino con sobresaturación de carbonatos y las condiciones necesarias para el desarrollo de microbialitos y para la precipitación de minerales evaporíticos. El segundo modelo está basado en momentos más húmedos, con aportes detríticos siliciclásticos desde sectores continentales que crean facies siliciclásticas y mixtas. Así también hubo una disminución en el desarrollo y extensión de los microbialitos en la llanura de marea. Fil: Mansilla Vegas, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina. 2025-06-18T22:32:21Z 2025-06-18T22:32:21Z 2022 bachelorThesis TF CG 5915 Ma http://hdl.handle.net/11086/556169 spa |
spellingShingle | NATURAL SCIENCES::Earth sciences Trabajo Final CG Geología Ciencias de la tierra Rocas carbonatadas Sedimentación Estratigrafía Petrología Sierra de Calilegua (Jujuy, Argentina) Mansilla Vegas, Julio Estudio estratigráfico de la Formación Yacoraite en el borde oriental de la sub-cuenca de Tres Cruces, Noroeste Argentino |
title | Estudio estratigráfico de la Formación Yacoraite en el borde oriental de la sub-cuenca de Tres Cruces, Noroeste Argentino |
title_full | Estudio estratigráfico de la Formación Yacoraite en el borde oriental de la sub-cuenca de Tres Cruces, Noroeste Argentino |
title_fullStr | Estudio estratigráfico de la Formación Yacoraite en el borde oriental de la sub-cuenca de Tres Cruces, Noroeste Argentino |
title_full_unstemmed | Estudio estratigráfico de la Formación Yacoraite en el borde oriental de la sub-cuenca de Tres Cruces, Noroeste Argentino |
title_short | Estudio estratigráfico de la Formación Yacoraite en el borde oriental de la sub-cuenca de Tres Cruces, Noroeste Argentino |
title_sort | estudio estratigrafico de la formacion yacoraite en el borde oriental de la sub cuenca de tres cruces noroeste argentino |
topic | NATURAL SCIENCES::Earth sciences Trabajo Final CG Geología Ciencias de la tierra Rocas carbonatadas Sedimentación Estratigrafía Petrología Sierra de Calilegua (Jujuy, Argentina) |
url | http://hdl.handle.net/11086/556169 |
work_keys_str_mv | AT mansillavegasjulio estudioestratigraficodelaformacionyacoraiteenelbordeorientaldelasubcuencadetrescrucesnoroesteargentino |