Planificación e implementación del componente MRP de SAP

Proyecto Integrador (II)--FCEFN-UNC, 2024

Bibliographic Details
Main Author: Rodríguez, Valentín
Other Authors: Colombo, Andrés
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2025
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/555967
_version_ 1833678860289310720
author Rodríguez, Valentín
author2 Colombo, Andrés
author_facet Colombo, Andrés
Rodríguez, Valentín
author_sort Rodríguez, Valentín
collection Repositorio Digital Universitario
description Proyecto Integrador (II)--FCEFN-UNC, 2024
format bachelorThesis
id rdu-unc.555967
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2025
record_format dspace
spelling rdu-unc.5559672025-05-31T05:10:00Z Planificación e implementación del componente MRP de SAP Rodríguez, Valentín Colombo, Andrés Deschutter, Nahuel TECHNOLOGY::Industrial engineering and economy Ingeniería Industrial Proyecto Integrador II Proyecto Integrador (II)--FCEFN-UNC, 2024 Fil: Rodríguez, Valentín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Industrial; Argentina. En el presente Proyecto Integrador se aborda la planificación para la implementación del componente MRP de SAP Business One 9.3 en Novomet Argentina S.A., empresa que opera en el rubro petrolero. El componente de Planificación de Requerimientos de Materiales es una herramienta que permite mejorar la gestión del inventario, es decir, la administración de qué pedir, en qué cantidad y cuándo. Este será implantado en un futuro cercano en la organización analizada. El propósito principal de este trabajo es constituir un procedimiento a seguir por Novomet Argentina S.A. Para ello, se analizó en profundidad la herramienta y los procesos que involucran la gestión del inventario. Fue necesario interiorizarse en diversos conceptos como: sistemas de información, sistemas ERP, digitalización y transformación digital, metodologías de planificación, entre otros. El estudio de metodologías permitió establecer una para llevar a cabo la planificación de la implementación. A partir de aquí, fue posible establecer un cronograma con las actividades necesarias y los tiempos asociados, lo que reducirá el tiempo en la gestión al momento de la implantación. Otro resultado que se obtuvo fue la identificación de cambios e incorporaciones de procedimientos, para que la organización mejore y utilice el componente de forma adecuada. Finalmente, se llegó a la conclusión de que el abordaje de las herramientas tecnológicas —las cuales, además, implican un cambio de cultura— es fundamental para que las organizaciones subsistan y se mantengan competitivas en el mundo dinámico y globalizado al que se enfrentan en la actualidad. Fil: Rodríguez, Valentín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Industrial; Argentina. 2025-05-30T17:13:39Z 2025-05-30T17:13:39Z 2024 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/555967 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spellingShingle TECHNOLOGY::Industrial engineering and economy
Ingeniería Industrial
Proyecto Integrador II
Rodríguez, Valentín
Planificación e implementación del componente MRP de SAP
title Planificación e implementación del componente MRP de SAP
title_full Planificación e implementación del componente MRP de SAP
title_fullStr Planificación e implementación del componente MRP de SAP
title_full_unstemmed Planificación e implementación del componente MRP de SAP
title_short Planificación e implementación del componente MRP de SAP
title_sort planificacion e implementacion del componente mrp de sap
topic TECHNOLOGY::Industrial engineering and economy
Ingeniería Industrial
Proyecto Integrador II
url http://hdl.handle.net/11086/555967
work_keys_str_mv AT rodriguezvalentin planificacioneimplementaciondelcomponentemrpdesap