Análisis termo-cinemático e historia de alzamiento de la cordillera patagónica austral entre 47º- 48º s, Santa Cruz, Argentina

Trabajo Final (CG)--FCEFN-UNC, 2023

Bibliographic Details
Main Author: Castro, Marianella Aylen
Other Authors: Dávila, Federico Miguel
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2025
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/555950
_version_ 1833591798467919872
author Castro, Marianella Aylen
author2 Dávila, Federico Miguel
author_facet Dávila, Federico Miguel
Castro, Marianella Aylen
author_sort Castro, Marianella Aylen
collection Repositorio Digital Universitario
description Trabajo Final (CG)--FCEFN-UNC, 2023
format bachelorThesis
id rdu-unc.555950
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2025
record_format dspace
spelling rdu-unc.5559502025-05-30T05:10:23Z Análisis termo-cinemático e historia de alzamiento de la cordillera patagónica austral entre 47º- 48º s, Santa Cruz, Argentina Castro, Marianella Aylen Dávila, Federico Miguel Ezpeleta, Miguel NATURAL SCIENCES Trabajo Final CG Geología Ciencias de la tierra Deformaciones y tensiones Geodinámica Litofacies Departamentos de Lago Buenos Aires (Santa Cruz,Argentina) | Localidad de Río Chico (Dpto. Corpen Aike,Santa Cruz, Argentina) Trabajo Final (CG)--FCEFN-UNC, 2023 Fil: Castro, Marianella Aylen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. El presente Trabajo Final se centra el estudio termocronológico-estructural del sector noroeste de los Andes Patagónicos Australes, entre los 47º - 48º S, abarcando parte del extremo septentrional de la cuenca Austral-Magallanes. Uno de los motivos por los cuales se eligió esta zona es por las incertidumbres en los tiempos y cinemática de la estructuración de la faja corrida y plegada. Además, existe una compleja interacción de procesos endógenos y exógenos, generando un contexto donde interactúan bordes de placa convergentes, divergentes y transformantes. La subducción de dorsales oceánicas condujo a la formación de un rasgo geológico de gran interés, conocido como ventana astenosférica. El objetivo principal del trabajo es establecer una correlación entre la deformación cortical y procesos geodinámicos de mayor escala que han tenido lugar desde los últimos 56 Ma; permitiendo la reconstrucción estructural cretácica-miocena de la transecta elegida, donde se desarrollaron dos ventanas astenosféricas, en el Eoceno y Mioceno-Actualidad. Con el fin de simplificar la evaluación y comprensión de los resultados, se han elaborado mapas litológicos, estructurales y de evolución geodinámica de la región estudiada. La geología del área está dividida en formaciones mesozoicas (Jurásico Superior - Cretácico Inferior) y cenozoicas (Eoceno y Mioceno). La deformación puede dividirse en dos fases, la primera durante el Cretácico, en el Aptiano-Albiano, y la segunda durante el Cenozoico, más precisamente durante el Mioceno. Para alcanzar el objetivo termocinemático planteado, se empleó software Andino 3D. En primera instancia se realizó el modelamiento hacia adelante en el tiempo, es decir forward, de la sección utilizando el algoritmo de deformación Trishear fault propagation fold (TSH), dando como resultado el modelo estructural M1 basado en la reconstrucción de Ronda et al. (2022), modelo más reciente y aceptado en la literatura. Sobre M1 se incorporaron los datos termocronológicos recolectados de la bibliografía. Luego se establecieron condiciones térmicas, lo que arrojó como resultado 4 modelos termo-cinemáticos 2D. La correlación entre las muestras observadas y modeladas, en estos 4 modelos, fue mejor en la región oriental (antepaís) que en la zona interna del orógeno al oeste. Dado este resultado, se realizaron otras alternativas de modelos que permitieran ajustar edades. Primero se realizó un nuevo modelo termo-cinemático sobre el M1 con condiciones térmicas extremadamente frías que favorecieran la reproducción de edades. Asimismo, se realizaron dos modelos alternativos (M2 y M3) donde se modificaron las secciones estructurales, se aumentó la cantidad de deslizamiento a lo largo de los corrimientos para aplicar los mismos escenarios térmicos y comparar los resultados, particularmente en las secciones del oeste. En las tres situaciones generadas los resultados tuvieron un patrón de ajuste malo, similar a los ya obtenidos, con una mejor correlación en el antepaís donde las edades son mesozoicas y amplia diferencia en el oeste donde la mayoría de las muestras medidas son cenozoicas. El modelo M3 fue el único que presentó edades más jóvenes al aplicar condiciones térmicas superiores, gradiente geotérmico de 40ºC/Km. Esto motivó a realizar una variación lateral de temperatura sobre el modelo estructural M3. Se probaron más de una decena de alternativas hasta que se obtuvo el mejor resultado. De estos modelos y análisis se pudo corroborar que la variación en las edades está intrínsecamente vinculada no sólo al componente estructural y cinemática, sino también a las condiciones térmicas experimentadas en la región y en el tiempo. Fil: Castro, Marianella Aylen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. 2025-05-29T21:19:09Z 2025-05-29T21:19:09Z 2023 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/555950 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spellingShingle NATURAL SCIENCES
Trabajo Final CG
Geología
Ciencias de la tierra
Deformaciones y tensiones
Geodinámica
Litofacies
Departamentos de Lago Buenos Aires (Santa Cruz,Argentina) |
Localidad de Río Chico (Dpto. Corpen Aike,Santa Cruz, Argentina)
Castro, Marianella Aylen
Análisis termo-cinemático e historia de alzamiento de la cordillera patagónica austral entre 47º- 48º s, Santa Cruz, Argentina
title Análisis termo-cinemático e historia de alzamiento de la cordillera patagónica austral entre 47º- 48º s, Santa Cruz, Argentina
title_full Análisis termo-cinemático e historia de alzamiento de la cordillera patagónica austral entre 47º- 48º s, Santa Cruz, Argentina
title_fullStr Análisis termo-cinemático e historia de alzamiento de la cordillera patagónica austral entre 47º- 48º s, Santa Cruz, Argentina
title_full_unstemmed Análisis termo-cinemático e historia de alzamiento de la cordillera patagónica austral entre 47º- 48º s, Santa Cruz, Argentina
title_short Análisis termo-cinemático e historia de alzamiento de la cordillera patagónica austral entre 47º- 48º s, Santa Cruz, Argentina
title_sort analisis termo cinematico e historia de alzamiento de la cordillera patagonica austral entre 47º 48º s santa cruz argentina
topic NATURAL SCIENCES
Trabajo Final CG
Geología
Ciencias de la tierra
Deformaciones y tensiones
Geodinámica
Litofacies
Departamentos de Lago Buenos Aires (Santa Cruz,Argentina) |
Localidad de Río Chico (Dpto. Corpen Aike,Santa Cruz, Argentina)
url http://hdl.handle.net/11086/555950
work_keys_str_mv AT castromarianellaaylen analisistermocinematicoehistoriadealzamientodelacordillerapatagonicaaustralentre47o48ossantacruzargentina