Variabilidad del gen gtf-B de Streptococcus mutans de diferentes países
Fil: González-Ittig, Raul Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | conferenceObject |
Language: | spa |
Published: |
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/555744 |
_version_ | 1832866544034512896 |
---|---|
author | González-Ittig, Raul Enrique Acosta Jofré, María Soledad Vera, Noelia Soledad Martinez, JE Jiménez, María Graciela Cornejo, Lila Susana Carletto-Körber, Fabiana |
author_facet | González-Ittig, Raul Enrique Acosta Jofré, María Soledad Vera, Noelia Soledad Martinez, JE Jiménez, María Graciela Cornejo, Lila Susana Carletto-Körber, Fabiana |
author_sort | González-Ittig, Raul Enrique |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Fil: González-Ittig, Raul Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. |
format | conferenceObject |
id | rdu-unc.555744 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2025 |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.5557442025-05-19T16:25:51Z Variabilidad del gen gtf-B de Streptococcus mutans de diferentes países González-Ittig, Raul Enrique Acosta Jofré, María Soledad Vera, Noelia Soledad Martinez, JE Jiménez, María Graciela Cornejo, Lila Susana Carletto-Körber, Fabiana Streptococcus mutans gtfB Variablilidad Fil: González-Ittig, Raul Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: González-Ittig, Raul Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones y Técnicas. Instituto De Diversidad Y Ecología Animal; Argentina. Fil: Acosta Jofré, María Soledad. Facultad De Ciencias Exactas, Físicas Y Naturales. Departamento Fisiología; Argentina. Fil: Acosta Jofré, María Soledad. Consejo Nacional De Investigaciones Científicas Y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina. Fil: Vera, Noelia Soledad. Facultad De Ciencias Exactas, Físicas Y Naturales. Departamento Fisiología; Argentina. Fil: Vera, Noelia Soledad. Consejo Nacional De Investigaciones Científicas Y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina. Fil: Martinez, JE. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Jiménez, María Graciela. Hospital Rawson; Argentina. Fil: Cornejo, Lila Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Equipo de Investigación Interdisciplinaria Promoción de Salud Contextualizada (PROCON); Argentina. Fil: Carletto-Körber, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes; Argentina. Objetivo: Evaluar la variabilidad genética del gen gtfB de cepas de Streptococcus mutans, a través del análisis de secuencias procedentes de cepas de 13 países. Método: Se aislaron 55 cepas de S. mutans de saliva estimulada de niños de Córdoba (Argentina). De cada cepa se extrajo el ADN y se secuenció el gen gtfB. Las secuencias de Córdoba se alinearon con aquellas procedentes de España (n=4), Reino Unido (n=71), EEUU (n=33), Islandia (n=27), Japón (n=2), Hong Kong (n=5), Suecia (n=3), Nueva Guinea (n=1), Turquía (n=4), Finlandia (n=2), Sud África (n=2) y Brasil (n=44). La matriz total del gen gtfB estuvo compuesta por 253 secuencias. Se identificaron los haplotipos del gen y se construyó una red de relaciones genealógicas con el método Median-joining. Para los cinco países con más de 20 secuencias, se calcularon: los índices de diversidad nucleotídica y haplotídica, el índice de neutralidad Fs y se estimó el FST total y de a pares entre países. Este trabajo fue aprobado por el Comité de Ética de la Facultad de Odontología (UNC), Nº3755/2019.Resultados: A partir de las 253 secuencias, se identificaron 55 haplotipos. La red reveló poca diferenciación genética entre ellos, siendo los haplotipos 3, 4 y 25 de alta frecuencia y compartidos por 7, 10 y 6 países, respectivamente. Para los análisis poblacionales de Argentina, Reino Unido, EEUU, Islandia y Brasil, se obtuvieron valores de diversidad nucleotídica entre 0.004 (Reino Unido y EEUU) y 0.008 (Islandia) y diversidad haplotidica entre 0.757 (Brasil) y 0.935 (Islandia). El índice Fs mostró valores significativos y negativos para Argentina, Reino Unido e Islandia. El FST total fue de 0.034, con una diferenciación máxima de 0.062 (Argentina vs. Brasil). Conclusión: El enfoque genético-poblacional de este estudio no evidenció haplotipos altamente relacionados con una distribución geográfica particular. La alta diversidad haplotídica y la baja diversidad nucleotídica, junto con los valores significativos y negativos de Fs, sugieren una expansión poblacional de S. mutans a nivel mundial. Fil: González-Ittig, Raul Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: González-Ittig, Raul Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones y Técnicas. Instituto De Diversidad Y Ecología Animal; Argentina. Fil: Acosta Jofré, María Soledad. Facultad De Ciencias Exactas, Físicas Y Naturales. Departamento Fisiología; Argentina. Fil: Acosta Jofré, María Soledad. Consejo Nacional De Investigaciones Científicas Y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina. Fil: Vera, Noelia Soledad. Facultad De Ciencias Exactas, Físicas Y Naturales. Departamento Fisiología; Argentina. Fil: Vera, Noelia Soledad. Consejo Nacional De Investigaciones Científicas Y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina. Fil: Martinez, JE. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Jiménez, María Graciela. Hospital Rawson; Argentina. Fil: Cornejo, Lila Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Equipo de Investigación Interdisciplinaria Promoción de Salud Contextualizada (PROCON); Argentina. Fil: Carletto-Körber, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes; Argentina. Otras Ciencias de la Salud 2025-05-19T14:08:12Z 2025-05-19T14:08:12Z 2019 conferenceObject http://hdl.handle.net/11086/555744 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso |
spellingShingle | Streptococcus mutans gtfB Variablilidad González-Ittig, Raul Enrique Acosta Jofré, María Soledad Vera, Noelia Soledad Martinez, JE Jiménez, María Graciela Cornejo, Lila Susana Carletto-Körber, Fabiana Variabilidad del gen gtf-B de Streptococcus mutans de diferentes países |
title | Variabilidad del gen gtf-B de Streptococcus mutans de diferentes países |
title_full | Variabilidad del gen gtf-B de Streptococcus mutans de diferentes países |
title_fullStr | Variabilidad del gen gtf-B de Streptococcus mutans de diferentes países |
title_full_unstemmed | Variabilidad del gen gtf-B de Streptococcus mutans de diferentes países |
title_short | Variabilidad del gen gtf-B de Streptococcus mutans de diferentes países |
title_sort | variabilidad del gen gtf b de streptococcus mutans de diferentes paises |
topic | Streptococcus mutans gtfB Variablilidad |
url | http://hdl.handle.net/11086/555744 |
work_keys_str_mv | AT gonzalezittigraulenrique variabilidaddelgengtfbdestreptococcusmutansdediferentespaises AT acostajofremariasoledad variabilidaddelgengtfbdestreptococcusmutansdediferentespaises AT veranoeliasoledad variabilidaddelgengtfbdestreptococcusmutansdediferentespaises AT martinezje variabilidaddelgengtfbdestreptococcusmutansdediferentespaises AT jimenezmariagraciela variabilidaddelgengtfbdestreptococcusmutansdediferentespaises AT cornejolilasusana variabilidaddelgengtfbdestreptococcusmutansdediferentespaises AT carlettokorberfabiana variabilidaddelgengtfbdestreptococcusmutansdediferentespaises |