El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Derecho Comparado: Estructura de la política ambiental en países de la Unasur desde la visión de la Ciencia del Derecho
El presente capítulo analiza la estructura de la política públicaambiental de Bolivia, Ecuador, Perú, Paraguay, Chile, Uruguay,Brasil y Colombia. La elección de los países analizados se hizoen base a los países integrantes de la UNASUR. No se analizaronVenezuela, República Cooperativa de Guyana y Re...
El presente capítulo analiza la estructura de la política públicaambiental de Bolivia, Ecuador, Perú, Paraguay, Chile, Uruguay,Brasil y Colombia. La elección de los países analizados se hizoen base a los países integrantes de la UNASUR. No se analizaronVenezuela, República Cooperativa de Guyana y República de Surinameya que se propone realizar dicho análisis en posteriorestrabajos. El propósito fue examinar y alcanzar a una primera aproximaciónde la actualidad ambiental en la región. La investigacióntuvo como punto de partida tres ejes: Formas de Estados, Principiosambientales e Institucionalidad ambiental. Si bien los ejesque se tomaron parecen ser concluyentes, un análisis histórico ypolítico demuestra que son procesos complejos en constante evolución.El análisis de la política pública ambiental se hace desdela perspectiva del derecho teniendo en cuenta las estructuras delestado y la legislación vigente, que influyen en la protección y enel diseño de políticas públicas de temática ambiental y conexas.