El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Escenarios democráticos alternativos en la Argentina
Las transformaciones políticas que se están gestando en América Latina permiten advertir
“un giro a la derecha” frente a las construcciones democráticas de inicios del siglo XXI que constituyeron “la nueva izquierda latinoamericana” (Arditi, 2009). Urge analizar estas nuevas realidades democráticas...
Las transformaciones políticas que se están gestando en América Latina permiten advertir
“un giro a la derecha” frente a las construcciones democráticas de inicios del siglo XXI que constituyeron “la nueva izquierda latinoamericana” (Arditi, 2009). Urge analizar estas nuevas realidades democráticas y sobre todo interrogarse ¿qué tipo de democracia están construyendo?. Por ello, en las actuales circunstancias de avance mundial del capitalismo financiero y gobiernos neoliberales de derecha, es posible plantear que innovar políticamente es recuperar lo que se piensa y se sigue intentando, lo que no impide dar cuenta de los errores y requerir a quienes resultaron derrotados por la derecha, o sea a las construcciones concretas de distintos gobiernos regionales, especialmente el argentino, su propia autocrítica.