Análisis espacial de la fecundidad en Ecuador a nivel cantonal

Fil: Márquez, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.

Bibliographic Details
Main Authors: Márquez, Viviana, Stimolo, María Inés
Other Authors: https://orcid.org/0000-0001-7277-1638
Format: conferenceObject
Language:spa
Published: 2024
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/550725
_version_ 1806012398654455808
author Márquez, Viviana
Stimolo, María Inés
author2 https://orcid.org/0000-0001-7277-1638
author_facet https://orcid.org/0000-0001-7277-1638
Márquez, Viviana
Stimolo, María Inés
author_sort Márquez, Viviana
collection Repositorio Digital Universitario
description Fil: Márquez, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
format conferenceObject
id rdu-unc.550725
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2024
record_format dspace
spelling rdu-unc.5507252024-07-10T12:05:11Z Análisis espacial de la fecundidad en Ecuador a nivel cantonal Márquez, Viviana Stimolo, María Inés https://orcid.org/0000-0001-7277-1638 Econometría espacial Dependencia espacial AEDE Fecundidad Fil: Márquez, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina. Fil: Stimolo, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina. El objetivo de este trabajo es diagnosticar el comportamiento de la fecundidad en Ecuador para determinar la existencia de autocorrelación espacial global y aplicar tests para cuantificarla. Se emplearon datos provenientes del VII Censo de Población y VI de Vivienda 2010, publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). Las unidades bajo estudio fueron 221 cantones, siendo estos, divisiones administrativas por debajo de las provincias, mientras que la población de interés correspondió a mujeres de 15 a 29 años. Como primer paso, fueron definidas las matrices de contactos W bajo dos criterios: contigüidad tipo “reina” y distancia “k- vecinos más cercanos”, con esto se determinaron los conjuntos de vecinos para cada cantón bajo dos posibles escenarios. Posteriormente, se llevó a cabo el Análisis Exploratorio de Datos Espaciales (AEDE), combinando el uso de técnicas gráficas principalmente mapas, esto con el objetivo de determinar la presencia de dependencia espacial global. Posteriormente se usaron herramientas para su cuantificación, como los Diagramas de Dispersión de Moran para cada matriz. La variable mostró dependencia espacial significativa, tal como se había visualizado a través de las herramientas gráficas. Una vez detectada esta dependencia, con el propósito de definir un modelo econométrico que permita medir el efecto de la pertenencia social y la localización geográfica sobre la fecundidad para futuras investigaciones, se aplicó el conjunto de tests espaciales para definir si la componente espacial, se incorpora a la estructura del error, la de la ecuación o de ambas. Como resultado, se obtuvo autocorrelación espacial positiva significativa en ambas matrices W, es decir que el comportamiento de la Tasa Global de Fecundidad para el cantón i-ésimo está influenciado por el de sus vecinos, por tal, es posible concluir que la aplicación de las herramientas señaladas fue útil para la detección de patrones espaciales de esta variable demográfica. Fil: Márquez, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina. Fil: Stimolo, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina. Ciencias Sociales Interdisciplinarias 2024-02-28T20:33:32Z 2024-02-28T20:33:32Z 2019 conferenceObject 978-987-754-211-0 http://hdl.handle.net/11086/550725 spa https://face.unt.edu.ar/web/archivos-publicaciones/Libro%20de%20res%C3%BAmenes_ISBN.pdf Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Electrónico y/o Digital
spellingShingle Econometría espacial
Dependencia espacial
AEDE
Fecundidad
Márquez, Viviana
Stimolo, María Inés
Análisis espacial de la fecundidad en Ecuador a nivel cantonal
title Análisis espacial de la fecundidad en Ecuador a nivel cantonal
title_full Análisis espacial de la fecundidad en Ecuador a nivel cantonal
title_fullStr Análisis espacial de la fecundidad en Ecuador a nivel cantonal
title_full_unstemmed Análisis espacial de la fecundidad en Ecuador a nivel cantonal
title_short Análisis espacial de la fecundidad en Ecuador a nivel cantonal
title_sort analisis espacial de la fecundidad en ecuador a nivel cantonal
topic Econometría espacial
Dependencia espacial
AEDE
Fecundidad
url http://hdl.handle.net/11086/550725
work_keys_str_mv AT marquezviviana analisisespacialdelafecundidadenecuadoranivelcantonal
AT stimolomariaines analisisespacialdelafecundidadenecuadoranivelcantonal