Área de Consolidación en Agroecología y Desarrollo Territorial. Un espacio curricular optativo para consolidar la formación de grado en la Facultad de Ciencias Agropecuarias - UNC

Ponencia presentada en 1º Congreso Argentino de Agroecología. "Otra agricultura es posible: Cultivando interacciones para el mañana". Mendoza, Argentina, 18 al 20 de septiembre de 2019.

Bibliographic Details
Main Authors: Ferrer, Guillermo, Sánchez, Juan Vicente, Arborno, Vilda Miryam, Barrientos, Mario Alberto, Cabanillas, Carmen, Bergamín, Gerardo Antonio, Bisio, Catalina, Cabrol, Diego Antonio, Cecaci, Diego Iván, Domenech, Roberto, Francavilla, Graciela, Leguía, Héctor Luis, Luque, Stella M., Pietrarelli, Liliana Teresa, Ryan, Silvia Laura, Saal, Gabriel Alberto, Silvetti, Felicitas M., Soto, Gustavo S.
Format: conferenceObject
Language:spa
Published: 2023
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/548281
_version_ 1801215768487002112
author Ferrer, Guillermo
Sánchez, Juan Vicente
Arborno, Vilda Miryam
Barrientos, Mario Alberto
Cabanillas, Carmen
Bergamín, Gerardo Antonio
Bisio, Catalina
Cabrol, Diego Antonio
Cecaci, Diego Iván
Domenech, Roberto
Francavilla, Graciela
Leguía, Héctor Luis
Luque, Stella M.
Pietrarelli, Liliana Teresa
Ryan, Silvia Laura
Saal, Gabriel Alberto
Silvetti, Felicitas M.
Soto, Gustavo S.
author_facet Ferrer, Guillermo
Sánchez, Juan Vicente
Arborno, Vilda Miryam
Barrientos, Mario Alberto
Cabanillas, Carmen
Bergamín, Gerardo Antonio
Bisio, Catalina
Cabrol, Diego Antonio
Cecaci, Diego Iván
Domenech, Roberto
Francavilla, Graciela
Leguía, Héctor Luis
Luque, Stella M.
Pietrarelli, Liliana Teresa
Ryan, Silvia Laura
Saal, Gabriel Alberto
Silvetti, Felicitas M.
Soto, Gustavo S.
author_sort Ferrer, Guillermo
collection Repositorio Digital Universitario
description Ponencia presentada en 1º Congreso Argentino de Agroecología. "Otra agricultura es posible: Cultivando interacciones para el mañana". Mendoza, Argentina, 18 al 20 de septiembre de 2019.
format conferenceObject
id rdu-unc.548281
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2023
record_format dspace
spelling rdu-unc.5482812023-11-21T16:22:48Z Área de Consolidación en Agroecología y Desarrollo Territorial. Un espacio curricular optativo para consolidar la formación de grado en la Facultad de Ciencias Agropecuarias - UNC Ferrer, Guillermo Sánchez, Juan Vicente Arborno, Vilda Miryam Barrientos, Mario Alberto Cabanillas, Carmen Bergamín, Gerardo Antonio Bisio, Catalina Cabrol, Diego Antonio Cecaci, Diego Iván Domenech, Roberto Francavilla, Graciela Leguía, Héctor Luis Luque, Stella M. Pietrarelli, Liliana Teresa Ryan, Silvia Laura Saal, Gabriel Alberto Silvetti, Felicitas M. Soto, Gustavo S. Agroecología Investigación agraria Educación agraria Enseñanza superior Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Agropecuarias Ponencia presentada en 1º Congreso Argentino de Agroecología. "Otra agricultura es posible: Cultivando interacciones para el mañana". Mendoza, Argentina, 18 al 20 de septiembre de 2019. Fil: Ferrer, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina. Fil: Sánchez, Juan Vicente. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina. Fil: Arborno, Vilda Miryam. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina. Fil: Barrientos, Mario Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina. Fil: Cabanillas, Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina. Fil: Bergamín, Gerardo Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina. Fil: Bisio, Catalina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina. Fil: Cabrol, Diego Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina. Fil: Cecaci, Diego Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina. Fil: Domenech, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Francavilla, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina. Fil: Leguía, Héctor Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Luque, Stella M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina. Fil: Pietrarelli, Liliana Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina. Fil: Ryan, Silvia Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina. Fil: Saal, Gabriel Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina. Fil: Silvetti, Felicitas M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina. Fil: Soto, Gustavo S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina. Un curso de grado optativo en agroecología se implementa en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba. Su objetivo es capacitar recursos humanos para la formulación y análisis de sistemas agroecológicos e implementar políticas de desarrollo territorial. En cinco cohortes han cursado 68 estudiantes y se elaboraron 27 TAI que están publicados en el repositorio de la UNC (https://rdu.unc.edu.ar/) Fil: Ferrer, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina. Fil: Sánchez, Juan Vicente. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina. Fil: Arborno, Vilda Miryam. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina. Fil: Barrientos, Mario Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina. Fil: Cabanillas, Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina. Fil: Bergamín, Gerardo Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina. Fil: Bisio, Catalina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina. Fil: Cabrol, Diego Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina. Fil: Cecaci, Diego Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina. Fil: Domenech, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Francavilla, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina. Fil: Leguía, Héctor Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Luque, Stella M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina. Fil: Pietrarelli, Liliana Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina. Fil: Ryan, Silvia Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina. Fil: Saal, Gabriel Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina. Fil: Silvetti, Felicitas M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina. Fil: Soto, Gustavo S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina. 2023-07-27T15:18:06Z 2023-07-27T15:18:06Z 2019 conferenceObject http://hdl.handle.net/11086/548281 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Libro de resúmenes. Primer Congreso Argentino de Agroecología : otra agricultura es posible: cultivando interacciones para el mañana ISBN: 9789875752108 https://bdigital.uncu.edu.ar/14315
spellingShingle Agroecología
Investigación agraria
Educación agraria
Enseñanza superior
Universidad Nacional de Córdoba
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Ferrer, Guillermo
Sánchez, Juan Vicente
Arborno, Vilda Miryam
Barrientos, Mario Alberto
Cabanillas, Carmen
Bergamín, Gerardo Antonio
Bisio, Catalina
Cabrol, Diego Antonio
Cecaci, Diego Iván
Domenech, Roberto
Francavilla, Graciela
Leguía, Héctor Luis
Luque, Stella M.
Pietrarelli, Liliana Teresa
Ryan, Silvia Laura
Saal, Gabriel Alberto
Silvetti, Felicitas M.
Soto, Gustavo S.
Área de Consolidación en Agroecología y Desarrollo Territorial. Un espacio curricular optativo para consolidar la formación de grado en la Facultad de Ciencias Agropecuarias - UNC
title Área de Consolidación en Agroecología y Desarrollo Territorial. Un espacio curricular optativo para consolidar la formación de grado en la Facultad de Ciencias Agropecuarias - UNC
title_full Área de Consolidación en Agroecología y Desarrollo Territorial. Un espacio curricular optativo para consolidar la formación de grado en la Facultad de Ciencias Agropecuarias - UNC
title_fullStr Área de Consolidación en Agroecología y Desarrollo Territorial. Un espacio curricular optativo para consolidar la formación de grado en la Facultad de Ciencias Agropecuarias - UNC
title_full_unstemmed Área de Consolidación en Agroecología y Desarrollo Territorial. Un espacio curricular optativo para consolidar la formación de grado en la Facultad de Ciencias Agropecuarias - UNC
title_short Área de Consolidación en Agroecología y Desarrollo Territorial. Un espacio curricular optativo para consolidar la formación de grado en la Facultad de Ciencias Agropecuarias - UNC
title_sort area de consolidacion en agroecologia y desarrollo territorial un espacio curricular optativo para consolidar la formacion de grado en la facultad de ciencias agropecuarias unc
topic Agroecología
Investigación agraria
Educación agraria
Enseñanza superior
Universidad Nacional de Córdoba
Facultad de Ciencias Agropecuarias
url http://hdl.handle.net/11086/548281
work_keys_str_mv AT ferrerguillermo areadeconsolidacionenagroecologiaydesarrolloterritorialunespaciocurricularoptativoparaconsolidarlaformaciondegradoenlafacultaddecienciasagropecuariasunc
AT sanchezjuanvicente areadeconsolidacionenagroecologiaydesarrolloterritorialunespaciocurricularoptativoparaconsolidarlaformaciondegradoenlafacultaddecienciasagropecuariasunc
AT arbornovildamiryam areadeconsolidacionenagroecologiaydesarrolloterritorialunespaciocurricularoptativoparaconsolidarlaformaciondegradoenlafacultaddecienciasagropecuariasunc
AT barrientosmarioalberto areadeconsolidacionenagroecologiaydesarrolloterritorialunespaciocurricularoptativoparaconsolidarlaformaciondegradoenlafacultaddecienciasagropecuariasunc
AT cabanillascarmen areadeconsolidacionenagroecologiaydesarrolloterritorialunespaciocurricularoptativoparaconsolidarlaformaciondegradoenlafacultaddecienciasagropecuariasunc
AT bergamingerardoantonio areadeconsolidacionenagroecologiaydesarrolloterritorialunespaciocurricularoptativoparaconsolidarlaformaciondegradoenlafacultaddecienciasagropecuariasunc
AT bisiocatalina areadeconsolidacionenagroecologiaydesarrolloterritorialunespaciocurricularoptativoparaconsolidarlaformaciondegradoenlafacultaddecienciasagropecuariasunc
AT cabroldiegoantonio areadeconsolidacionenagroecologiaydesarrolloterritorialunespaciocurricularoptativoparaconsolidarlaformaciondegradoenlafacultaddecienciasagropecuariasunc
AT cecacidiegoivan areadeconsolidacionenagroecologiaydesarrolloterritorialunespaciocurricularoptativoparaconsolidarlaformaciondegradoenlafacultaddecienciasagropecuariasunc
AT domenechroberto areadeconsolidacionenagroecologiaydesarrolloterritorialunespaciocurricularoptativoparaconsolidarlaformaciondegradoenlafacultaddecienciasagropecuariasunc
AT francavillagraciela areadeconsolidacionenagroecologiaydesarrolloterritorialunespaciocurricularoptativoparaconsolidarlaformaciondegradoenlafacultaddecienciasagropecuariasunc
AT leguiahectorluis areadeconsolidacionenagroecologiaydesarrolloterritorialunespaciocurricularoptativoparaconsolidarlaformaciondegradoenlafacultaddecienciasagropecuariasunc
AT luquestellam areadeconsolidacionenagroecologiaydesarrolloterritorialunespaciocurricularoptativoparaconsolidarlaformaciondegradoenlafacultaddecienciasagropecuariasunc
AT pietrarellililianateresa areadeconsolidacionenagroecologiaydesarrolloterritorialunespaciocurricularoptativoparaconsolidarlaformaciondegradoenlafacultaddecienciasagropecuariasunc
AT ryansilvialaura areadeconsolidacionenagroecologiaydesarrolloterritorialunespaciocurricularoptativoparaconsolidarlaformaciondegradoenlafacultaddecienciasagropecuariasunc
AT saalgabrielalberto areadeconsolidacionenagroecologiaydesarrolloterritorialunespaciocurricularoptativoparaconsolidarlaformaciondegradoenlafacultaddecienciasagropecuariasunc
AT silvettifelicitasm areadeconsolidacionenagroecologiaydesarrolloterritorialunespaciocurricularoptativoparaconsolidarlaformaciondegradoenlafacultaddecienciasagropecuariasunc
AT sotogustavos areadeconsolidacionenagroecologiaydesarrolloterritorialunespaciocurricularoptativoparaconsolidarlaformaciondegradoenlafacultaddecienciasagropecuariasunc