Mínimo : lógicas y acciones en el crecimiento urbano
MINIMO se publica como una serie de libros compactos: MINIMO n°1 – 2019 – Arquitectura y Ciudad: proyectos de tesis de Grado de la cátedra de Arquitectura 6C. MINIMO n°2 – 2019 – Latinoamérica: obras y autores referentes en Latinoamérica. MINIMO n°3 – 2019 – Entrevista a la Arq. Mercedes Medina....
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | book |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/547926 |
_version_ | 1801213270868099072 |
---|---|
author | Colautti, Viviana |
author2 | Banegas, Nadia |
author_facet | Banegas, Nadia Colautti, Viviana |
author_sort | Colautti, Viviana |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | MINIMO se publica como una serie de libros compactos:
MINIMO n°1 – 2019 – Arquitectura y Ciudad: proyectos de tesis de Grado de la cátedra de
Arquitectura 6C.
MINIMO n°2 – 2019 – Latinoamérica: obras y autores referentes en Latinoamérica.
MINIMO n°3 – 2019 – Entrevista a la Arq. Mercedes Medina. Tácticas de recuperación urbana en La Aguada, Montevideo.
MINIMO n°4 – 2020 – Extensión + Tesis de grado 6C: Soporte alimentario, de la cartografía a la
red de actores. Trabajo interdisciplinario sobre propuestas de preservación y fortalecimiento del cinturón frutihortícola de Córdoba.
MINIMO n°5 – 2020 – Hábitat y Gestión. Entrevista a Javier Fernández Castro. Barrio 31 Carlos Mujica, Capital Federal, Buenos Aires. Proyecto de (re)urbanización: tejidos de realojamiento, infraestructuras, espacios y equipamientos públicos. UBA, FADU – Instituto de Espacialidad Humana Centro Hábitat Inclusivo.
MINIMO n°6 – 2020 – Urbanismo Social. Entrevista a Alejandra Buzaglo. Plaza “Cholo” Budazzi, Cartografías de acero, San Nicolás, Buenos Aires.
MINIMO n°7 / 2021 - beca creación del Fondo Nacional de las Artes. Tesis de Postgrado: Participación en arquitectura de vivienda. Autor: Santiago Palero.
MINIMO n°8 / 2022 - beca creación del Fondo Nacional de las Artes. Ciudad y Vivienda. Entrevista a Javier Fernández Castro y obra del estudio Nómada de las Arqs. Romina Rosetti y Lucía López Seco.
MINIMO n°9 / 2022 - beca creación del Fondo Nacional de las Artes. Estrategias de crecimiento urbano. Ciudad y barrio. Capítulo Viviana Colautti, obra del estudio Errasti-Carballo y reverso, capítulo de la Arq. María Cruz Errasti. Diseño Gráfico: Jesica Grötter. |
format | book |
id | rdu-unc.547926 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.5479262023-08-30T12:24:55Z Mínimo : lógicas y acciones en el crecimiento urbano Colautti, Viviana Banegas, Nadia Paredes, Cintia Boetto, Leandro Guevara, Brenda Pintos, Victoria Marani, Claudia Torres, Matías Solari, Lucía Vera, Fernando Oro, Nicolás Elberti, Pierfrancesco Ramos, Aldana Arquitectura Urbanismo Hábitat Vivienda MINIMO se publica como una serie de libros compactos: MINIMO n°1 – 2019 – Arquitectura y Ciudad: proyectos de tesis de Grado de la cátedra de Arquitectura 6C. MINIMO n°2 – 2019 – Latinoamérica: obras y autores referentes en Latinoamérica. MINIMO n°3 – 2019 – Entrevista a la Arq. Mercedes Medina. Tácticas de recuperación urbana en La Aguada, Montevideo. MINIMO n°4 – 2020 – Extensión + Tesis de grado 6C: Soporte alimentario, de la cartografía a la red de actores. Trabajo interdisciplinario sobre propuestas de preservación y fortalecimiento del cinturón frutihortícola de Córdoba. MINIMO n°5 – 2020 – Hábitat y Gestión. Entrevista a Javier Fernández Castro. Barrio 31 Carlos Mujica, Capital Federal, Buenos Aires. Proyecto de (re)urbanización: tejidos de realojamiento, infraestructuras, espacios y equipamientos públicos. UBA, FADU – Instituto de Espacialidad Humana Centro Hábitat Inclusivo. MINIMO n°6 – 2020 – Urbanismo Social. Entrevista a Alejandra Buzaglo. Plaza “Cholo” Budazzi, Cartografías de acero, San Nicolás, Buenos Aires. MINIMO n°7 / 2021 - beca creación del Fondo Nacional de las Artes. Tesis de Postgrado: Participación en arquitectura de vivienda. Autor: Santiago Palero. MINIMO n°8 / 2022 - beca creación del Fondo Nacional de las Artes. Ciudad y Vivienda. Entrevista a Javier Fernández Castro y obra del estudio Nómada de las Arqs. Romina Rosetti y Lucía López Seco. MINIMO n°9 / 2022 - beca creación del Fondo Nacional de las Artes. Estrategias de crecimiento urbano. Ciudad y barrio. Capítulo Viviana Colautti, obra del estudio Errasti-Carballo y reverso, capítulo de la Arq. María Cruz Errasti. Diseño Gráfico: Jesica Grötter. Fil: Colautti, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Es una publicación en formato libro-editado por números y temas editado por la FAUD-UNC. Con su primera edición en Julio de 2019. Hasta el momento, cuenda con 9 números publicados. Este pequeño libro compacto, de fácil comprensión, en un formato corto y linkeado, sintetiza los trabajos finales de grado vinculados a la investigación, abordando las problemáticas actuales vinculados al proyecto arquitectónico y urbano y a la investigación proyectual. Está dirigido a la comunidad estudiantil en general y a la educativa en particular de la FAUD – UNC, principalmente de interés para los estudiantes de grado que transitan el final de la carrera de Arquitectura. En noviembre del 2022, publicamos un compacto de 9 libros MINIMO.BOX en una publicación-objeto de edición limitada gracias a la beca creación del Fondo Nacional de las Artes. Cada uno de los libros se puede consultar o bajar en PDF, con un QR, links (también publicados en la pestaña de publicaciones de la FAUD|UNC), o mediante la red social Instagram: #escalasdeproyecto. Se trata de una herramienta sintética e interactiva que promueve ahondar los vínculos entre el grado y el postgrado y entre la Universidad y la sociedad. Fil: Colautti, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. 2023-06-27T15:14:11Z 2023-06-27T15:14:11Z 2019 book Mínimo : lógicas y acciones en el crecimiento urbano / Viviana Colautti ... [et al.] ; contribuciones de Cintia Paredes, Nadia Banegas y Leandro Boetto ; editado por Viviana Colautti. 1a edición. Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2019. 9789874415554 http://hdl.handle.net/11086/547926 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño |
spellingShingle | Arquitectura Urbanismo Hábitat Vivienda Colautti, Viviana Mínimo : lógicas y acciones en el crecimiento urbano |
title | Mínimo : lógicas y acciones en el crecimiento urbano |
title_full | Mínimo : lógicas y acciones en el crecimiento urbano |
title_fullStr | Mínimo : lógicas y acciones en el crecimiento urbano |
title_full_unstemmed | Mínimo : lógicas y acciones en el crecimiento urbano |
title_short | Mínimo : lógicas y acciones en el crecimiento urbano |
title_sort | minimo logicas y acciones en el crecimiento urbano |
topic | Arquitectura Urbanismo Hábitat Vivienda |
url | http://hdl.handle.net/11086/547926 |
work_keys_str_mv | AT colauttiviviana minimologicasyaccionesenelcrecimientourbano |