La deconstrucción de la representación del cuerpo femenino en el arte según la visión occidental
Fil: Calleja, Solana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Artes Visuales; Argentina.
Main Authors: | , , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/546185 |
_version_ | 1801213881157156864 |
---|---|
author | Calleja, Solana Bouchet, Camila Mengo, Macarena |
author2 | Yonahara, Sergio |
author_facet | Yonahara, Sergio Calleja, Solana Bouchet, Camila Mengo, Macarena |
author_sort | Calleja, Solana |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Fil: Calleja, Solana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Artes Visuales; Argentina. |
format | bachelorThesis |
id | rdu-unc.546185 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2023 |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.5461852023-02-17T19:38:43Z La deconstrucción de la representación del cuerpo femenino en el arte según la visión occidental Calleja, Solana Bouchet, Camila Mengo, Macarena Yonahara, Sergio alteridad Ana Mendieta arte occidental Artemisia Gentileschi cuerpo femenino desigualdad de género desnudo femenino Dora Maar Dorothea Lange En de pintrix dei aiutrix Ernest James Bellocq estereotipos femeninos Eugenia Loli feminismo Grete Stern Hannah Höch ideal corporal femenino occidental Imogen Cunningham Judy Chicago Marisa Vadillo Rodríguez Mary Cassat mujeres artistas no lugar orientalismo Pablo Sigismondi pictorialismo representación del cuerpo femenino retrato Saartjie Baartman Fil: Calleja, Solana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Artes Visuales; Argentina. Fil: Bouchet, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Artes Visuales; Argentina. Fil: Mengo, Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Artes Visuales; Argentina. El presente trabajo de investigación es de carácter grupal y constituye nuestro Trabajo Final de la Carrera Licenciatura en Artes Visuales con Orientación en Pintura de la Universidad Nacional de Córdoba. El desarrollo teórico complementa el proceso de análisis, estudio histórico y posterior producción artística. La finalidad de esta última, es reflexionar respecto a la representación histórica del cuerpo femenino desde el punto de vista de artistas mujeres, retroalimentando nuestras producciones desde el trabajo grupal y las perspectivas individuales. El libro Mujeres, del geógrafo y reportero gráfico Pablo Sigismondi, es el puntapié inicial de nuestro trabajo de investigación. Del análisis de dicho libro surgen interrogantes respecto a la representación histórica del cuerpo femenino según la visión Occidental y respecto a la vigencia de cánones clásicos de representación. Como a lo largo de la historia, estas imágenes deben ser consideradas un hecho histórico por sí mismas y no por representar un hecho histórico en sí. De esta manera, se convierten en un objeto de desconfianza debido a que el arte es una herramienta que intenta reaccionar al mundo externo, rigiéndose a través de una línea de convenciones internas que han ido mutando constantemente a lo largo de la historia. Fil: Calleja, Solana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Artes Visuales; Argentina. Fil: Bouchet, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Artes Visuales; Argentina. Fil: Mengo, Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Artes Visuales; Argentina. 2023-02-17T13:49:12Z 2023-02-17T13:49:12Z 2022 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/546185 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
spellingShingle | alteridad Ana Mendieta arte occidental Artemisia Gentileschi cuerpo femenino desigualdad de género desnudo femenino Dora Maar Dorothea Lange En de pintrix dei aiutrix Ernest James Bellocq estereotipos femeninos Eugenia Loli feminismo Grete Stern Hannah Höch ideal corporal femenino occidental Imogen Cunningham Judy Chicago Marisa Vadillo Rodríguez Mary Cassat mujeres artistas no lugar orientalismo Pablo Sigismondi pictorialismo representación del cuerpo femenino retrato Saartjie Baartman Calleja, Solana Bouchet, Camila Mengo, Macarena La deconstrucción de la representación del cuerpo femenino en el arte según la visión occidental |
title | La deconstrucción de la representación del cuerpo femenino en el arte según la visión occidental |
title_full | La deconstrucción de la representación del cuerpo femenino en el arte según la visión occidental |
title_fullStr | La deconstrucción de la representación del cuerpo femenino en el arte según la visión occidental |
title_full_unstemmed | La deconstrucción de la representación del cuerpo femenino en el arte según la visión occidental |
title_short | La deconstrucción de la representación del cuerpo femenino en el arte según la visión occidental |
title_sort | la deconstruccion de la representacion del cuerpo femenino en el arte segun la vision occidental |
topic | alteridad Ana Mendieta arte occidental Artemisia Gentileschi cuerpo femenino desigualdad de género desnudo femenino Dora Maar Dorothea Lange En de pintrix dei aiutrix Ernest James Bellocq estereotipos femeninos Eugenia Loli feminismo Grete Stern Hannah Höch ideal corporal femenino occidental Imogen Cunningham Judy Chicago Marisa Vadillo Rodríguez Mary Cassat mujeres artistas no lugar orientalismo Pablo Sigismondi pictorialismo representación del cuerpo femenino retrato Saartjie Baartman |
url | http://hdl.handle.net/11086/546185 |
work_keys_str_mv | AT callejasolana ladeconstrucciondelarepresentaciondelcuerpofemeninoenelartesegunlavisionoccidental AT bouchetcamila ladeconstrucciondelarepresentaciondelcuerpofemeninoenelartesegunlavisionoccidental AT mengomacarena ladeconstrucciondelarepresentaciondelcuerpofemeninoenelartesegunlavisionoccidental |