La Alumbrera: entre opuestos y complementarios. Prácticas tecnológicas líticas y organización social en el Tardío de Antofagasta de la Sierra (prov. Catamarca, Puna Meridional Argentina).

En el contexto del Tardío de Antofagasta de la Sierra, el asentamiento de La Alumbrera habría constituido un centro habitacional políticamente relevante, asociado al sistema cultural Belén. Asimismo, este sitio presenta rasgos que lo vinculan a momentos incaicos. En base a estudios...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Elías, Alejandra M.
Format: publishedVersion
Language:spa
Published: Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S.A. Segreti 2017
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/5129
_version_ 1801213114513883136
author Elías, Alejandra M.
author_facet Elías, Alejandra M.
author_sort Elías, Alejandra M.
collection Repositorio Digital Universitario
description En el contexto del Tardío de Antofagasta de la Sierra, el asentamiento de La Alumbrera habría constituido un centro habitacional políticamente relevante, asociado al sistema cultural Belén. Asimismo, este sitio presenta rasgos que lo vinculan a momentos incaicos. En base a estudios realizados sobre las vías de circulación dentro de La Alumbrera, se planteó la existencia de dos mitades, al Este y Oeste. Este proyecto busca explorar las variaciones en los conjuntos artefactuales líticos relevados en este sitio y en las dos mitades mencionadas, considerando la tecnología lítica y las prácticas tecnológicas como una vía a complementarse con la información obtenida desde la configuración arquitectónica. Concebimos la tecnología como un fenómeno social total, material, social, político y simbólico, y que estos aspectos no sólo confluyen en los estilos materiales sino también en las elecciones técnicas a lo largo del proceso productivo. Las últimas conforman acciones socialmente contextualizadas, basadas en una comprensión compartida de cómo las cosas son hechas. Con el fin de responder a la pregunta si entre los conjuntos líticos relevados en el sitio se reproduciría y cómo la dualidad señalada, nos acercaremos a las elecciones tecnológicas a lo largo del proceso de producción y uso de los artefactos líticos, y al contexto de los mismos dentro del conjunto mayor de vestigios. Recurrimos al concepto de cadena operativa, en refe rencia a la serie de operaciones técnicas que resultan en la producción de un objeto. Acercarse al paso a paso de los procedimientos materiales por los que las personas en el pasado produjeron y usaron su cultura material, informa tanto sobre las posibilidades físicas y ambientales, como sobre los marcos sociales (linajes familiares, territorialidad), conocimientos y valores, en los cuales estos procedimientos fueron realizados. Para deslindar los procedimientos implicados en cada una de las etapas de la secuencia operativa, recurriremos a análisis técnico-morfológicos y morfológicos-funcionales de los conjuntos artefactuales líticos. Finalmente, registros estratigráficos y contextuales minuciosos, y la consideración de diversos contextos son necesarios. Proponemos extender las aún escasas excavaciones y recolecciones superficiales en La Alumbrera, lo que, asimismo, aportará en el marco de profundizar el conocimiento de los Períodos Tardío y Tardío-Inka en la microrregión de Antofagasta de la Sierra.
format publishedVersion
id rdu-unc.5129
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2017
publisher Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S.A. Segreti
record_format dspace
spelling rdu-unc.51292020-06-02T06:05:40Z La Alumbrera: entre opuestos y complementarios. Prácticas tecnológicas líticas y organización social en el Tardío de Antofagasta de la Sierra (prov. Catamarca, Puna Meridional Argentina). Elías, Alejandra M. La Alumbrera Dualismo Andino Tecnología Lítica publishedVersion En el contexto del Tardío de Antofagasta de la Sierra, el asentamiento de La Alumbrera habría constituido un centro habitacional políticamente relevante, asociado al sistema cultural Belén. Asimismo, este sitio presenta rasgos que lo vinculan a momentos incaicos. En base a estudios realizados sobre las vías de circulación dentro de La Alumbrera, se planteó la existencia de dos mitades, al Este y Oeste. Este proyecto busca explorar las variaciones en los conjuntos artefactuales líticos relevados en este sitio y en las dos mitades mencionadas, considerando la tecnología lítica y las prácticas tecnológicas como una vía a complementarse con la información obtenida desde la configuración arquitectónica. Concebimos la tecnología como un fenómeno social total, material, social, político y simbólico, y que estos aspectos no sólo confluyen en los estilos materiales sino también en las elecciones técnicas a lo largo del proceso productivo. Las últimas conforman acciones socialmente contextualizadas, basadas en una comprensión compartida de cómo las cosas son hechas. Con el fin de responder a la pregunta si entre los conjuntos líticos relevados en el sitio se reproduciría y cómo la dualidad señalada, nos acercaremos a las elecciones tecnológicas a lo largo del proceso de producción y uso de los artefactos líticos, y al contexto de los mismos dentro del conjunto mayor de vestigios. Recurrimos al concepto de cadena operativa, en refe rencia a la serie de operaciones técnicas que resultan en la producción de un objeto. Acercarse al paso a paso de los procedimientos materiales por los que las personas en el pasado produjeron y usaron su cultura material, informa tanto sobre las posibilidades físicas y ambientales, como sobre los marcos sociales (linajes familiares, territorialidad), conocimientos y valores, en los cuales estos procedimientos fueron realizados. Para deslindar los procedimientos implicados en cada una de las etapas de la secuencia operativa, recurriremos a análisis técnico-morfológicos y morfológicos-funcionales de los conjuntos artefactuales líticos. Finalmente, registros estratigráficos y contextuales minuciosos, y la consideración de diversos contextos son necesarios. Proponemos extender las aún escasas excavaciones y recolecciones superficiales en La Alumbrera, lo que, asimismo, aportará en el marco de profundizar el conocimiento de los Períodos Tardío y Tardío-Inka en la microrregión de Antofagasta de la Sierra. publishedVersion 2017-09-25T16:50:00Z 2017-09-25T16:50:00Z 2011 article Elías, A. (2011). La Alumbrera: entre opuestos y complementarios. Prácticas tecnológicas líticas y organización social en el Tardío de Antofagasta de la Sierra (prov. Catamarca, Puna Meridional Argentina). Comechingonia Virtual, 5(1), 84-97. 1851-0027 http://hdl.handle.net/11086/5129 spa Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S.A. Segreti
spellingShingle La Alumbrera
Dualismo Andino
Tecnología Lítica
Elías, Alejandra M.
La Alumbrera: entre opuestos y complementarios. Prácticas tecnológicas líticas y organización social en el Tardío de Antofagasta de la Sierra (prov. Catamarca, Puna Meridional Argentina).
title La Alumbrera: entre opuestos y complementarios. Prácticas tecnológicas líticas y organización social en el Tardío de Antofagasta de la Sierra (prov. Catamarca, Puna Meridional Argentina).
title_full La Alumbrera: entre opuestos y complementarios. Prácticas tecnológicas líticas y organización social en el Tardío de Antofagasta de la Sierra (prov. Catamarca, Puna Meridional Argentina).
title_fullStr La Alumbrera: entre opuestos y complementarios. Prácticas tecnológicas líticas y organización social en el Tardío de Antofagasta de la Sierra (prov. Catamarca, Puna Meridional Argentina).
title_full_unstemmed La Alumbrera: entre opuestos y complementarios. Prácticas tecnológicas líticas y organización social en el Tardío de Antofagasta de la Sierra (prov. Catamarca, Puna Meridional Argentina).
title_short La Alumbrera: entre opuestos y complementarios. Prácticas tecnológicas líticas y organización social en el Tardío de Antofagasta de la Sierra (prov. Catamarca, Puna Meridional Argentina).
title_sort la alumbrera entre opuestos y complementarios practicas tecnologicas liticas y organizacion social en el tardio de antofagasta de la sierra prov catamarca puna meridional argentina
topic La Alumbrera
Dualismo Andino
Tecnología Lítica
url http://hdl.handle.net/11086/5129
work_keys_str_mv AT eliasalejandram laalumbreraentreopuestosycomplementariospracticastecnologicasliticasyorganizacionsocialeneltardiodeantofagastadelasierraprovcatamarcapunameridionalargentina