"La estructura de las revoluciones científicas" 50 años después

Fil: Hernández Márquez, Víctor M. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez; México.

Bibliographic Details
Main Author: Hernández Márquez, Víctor M.
Format: conferenceObject
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Córdoba 2016
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/4038
_version_ 1801214973658005504
author Hernández Márquez, Víctor M.
author_facet Hernández Márquez, Víctor M.
author_sort Hernández Márquez, Víctor M.
collection Repositorio Digital Universitario
description Fil: Hernández Márquez, Víctor M. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez; México.
format conferenceObject
id rdu-unc.4038
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2016
publisher Universidad Nacional de Córdoba
record_format dspace
spelling rdu-unc.40382023-12-29T12:42:22Z "La estructura de las revoluciones científicas" 50 años después Hernández Márquez, Víctor M. Historia de la ciencia Epistemología Fil: Hernández Márquez, Víctor M. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez; México. La aparición en 1962 de "La estructura de las revoluciones científicas" (ERC de aquí en adelante) constituye uno de los mayores hitos en la historia de la filosofía de la ciencia. Sin embargo, los motivos de su éxito parecen deberse a causas ajenas a las que su autor había vislumbrado. Es decir, el libro se benefició del fuerte debate que suscitó en las filas de la corriente Popperiana, ya que la discusión se había desatado debido al comentario según el cual su concepción de las experiencias anómalas ligadas a un paradigma podrían en cierto modo asimilarse como falsaciones, aunque dudaba que estas últimas tuvieran lugar en la historia de las ciencias (Kuhn 1971, pp. 227-8). No existe la menor duda que la reacción de Popper y seguidores había perdido proporción al derivar en la acusación de ofrecer una imagen "irracional" de la ciencia. De manera paradójica, no hubo mejor propaganda para la obra que una interpretación sesgada cuya característica era la denuncia de la imagen kuhniana del cambio de teoría como una conversión mística y una lucha por el poder. Fil: Hernández Márquez, Víctor M. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez; México. 2016-09-28T15:57:02Z 2016-09-28T15:57:02Z 2012-11 conferenceObject 978-950-33-0999-5 http://hdl.handle.net/11086/4038 spa Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Universidad Nacional de Córdoba
spellingShingle Historia de la ciencia
Epistemología
Hernández Márquez, Víctor M.
"La estructura de las revoluciones científicas" 50 años después
title "La estructura de las revoluciones científicas" 50 años después
title_full "La estructura de las revoluciones científicas" 50 años después
title_fullStr "La estructura de las revoluciones científicas" 50 años después
title_full_unstemmed "La estructura de las revoluciones científicas" 50 años después
title_short "La estructura de las revoluciones científicas" 50 años después
title_sort la estructura de las revoluciones cientificas 50 anos despues
topic Historia de la ciencia
Epistemología
url http://hdl.handle.net/11086/4038
work_keys_str_mv AT hernandezmarquezvictorm laestructuradelasrevolucionescientificas50anosdespues