Ligadura tubaria: manifestaciones psicoemocionales de un proceso con implicancias subjetivas

Fil: Oriana, Constanza Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.

Bibliographic Details
Main Authors: Oriana, Constanza Mariel, Polliotto, Yanela Maribel, Sacco, Agustina Nazarena
Format: conferenceObject
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología 2022
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/24453
https://congresovirtualcienciayprofesion.psicologia.unc.edu.ar/
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/30871
_version_ 1801215310144995328
author Oriana, Constanza Mariel
Polliotto, Yanela Maribel
Sacco, Agustina Nazarena
author_facet Oriana, Constanza Mariel
Polliotto, Yanela Maribel
Sacco, Agustina Nazarena
author_sort Oriana, Constanza Mariel
collection Repositorio Digital Universitario
description Fil: Oriana, Constanza Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
format conferenceObject
id rdu-unc.24453
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2022
publisher Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
record_format dspace
spelling rdu-unc.244532022-04-30T09:22:20Z Ligadura tubaria: manifestaciones psicoemocionales de un proceso con implicancias subjetivas Oriana, Constanza Mariel Polliotto, Yanela Maribel Sacco, Agustina Nazarena LIGADURA PROCESO PSICOSOCIOEMOCIONAL MATERNIDAD Fil: Oriana, Constanza Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Polliotto, Yanela Maribel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Sacco, Agustina Nazarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. El presente trabajo constituye la sistematización de la práctica desarrollada durante el año 2019 en el Servicio de Salud Mental del Hospital Materno Provincial Dr. Raúl Felipe Lucini, en el marco del Programa de Prácticas Pre Profesionales de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba. A partir de un proceso dialógico de co construcción de la demanda, se delimita como eje de sistematización la ligadura tubaria entendida como un proceso multideterminado por variables psicoemocionales, subjetivas, históricas y sociales atinentes a la persona en cultura. Se delimita como objetivo general: promover la reflexión en torno a la ligadura tubaria como un proceso con implicancias subjetivas y socioculturales junto al Servicio de Salud Mental del Hospital Materno Provincial. Como objetivos específicos se establece: Indagar y sensibilizar sobre la implicancia de los estereotipos y roles de género en los cuidados sexuales de las usuarias que atraviesan el proceso de LT en el HMP. Profundizar sobre las manifestaciones psicoemocionales que expresan las usuarias del HMP a lo largo del proceso de LT a partir de las concepciones que poseen sobre la maternidad y sexualidad femenina. Indagar y reflexionar acerca del arrepentimiento en torno a la LT en usuarias del HMP que atraviesan el proceso de LT. Para ello, se implementan como estrategias de intervención entrevistas semi estructuradas a usuarias y profesionales de la salud, talleres dentro de las Consejerías de Ligadura Tubaria y observación participante. A partir del análisis reflexivo del proceso de indagación - intervención se llega a la conclusión de que el proceso de ligadura tubaria se encuentra atravesado por el mandato sociocultural de maternidad; las usuarias cancelan la posibilidad de reproducción, pero su subjetividad se mantiene anclada a marcos culturales que determinan modos y condiciones para ser mujer y madre. Fil: Oriana, Constanza Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Polliotto, Yanela Maribel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Sacco, Agustina Nazarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. 2022-04-29T17:49:57Z 2022-04-29T17:49:57Z 2020 conferenceObject http://hdl.handle.net/11086/24453 https://congresovirtualcienciayprofesion.psicologia.unc.edu.ar/ https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/30871 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
spellingShingle LIGADURA
PROCESO PSICOSOCIOEMOCIONAL
MATERNIDAD
Oriana, Constanza Mariel
Polliotto, Yanela Maribel
Sacco, Agustina Nazarena
Ligadura tubaria: manifestaciones psicoemocionales de un proceso con implicancias subjetivas
title Ligadura tubaria: manifestaciones psicoemocionales de un proceso con implicancias subjetivas
title_full Ligadura tubaria: manifestaciones psicoemocionales de un proceso con implicancias subjetivas
title_fullStr Ligadura tubaria: manifestaciones psicoemocionales de un proceso con implicancias subjetivas
title_full_unstemmed Ligadura tubaria: manifestaciones psicoemocionales de un proceso con implicancias subjetivas
title_short Ligadura tubaria: manifestaciones psicoemocionales de un proceso con implicancias subjetivas
title_sort ligadura tubaria manifestaciones psicoemocionales de un proceso con implicancias subjetivas
topic LIGADURA
PROCESO PSICOSOCIOEMOCIONAL
MATERNIDAD
url http://hdl.handle.net/11086/24453
https://congresovirtualcienciayprofesion.psicologia.unc.edu.ar/
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/30871
work_keys_str_mv AT orianaconstanzamariel ligaduratubariamanifestacionespsicoemocionalesdeunprocesoconimplicanciassubjetivas
AT polliottoyanelamaribel ligaduratubariamanifestacionespsicoemocionalesdeunprocesoconimplicanciassubjetivas
AT saccoagustinanazarena ligaduratubariamanifestacionespsicoemocionalesdeunprocesoconimplicanciassubjetivas