Comparación entre la articulación témporomandibular y las articulaciones de manos en artritis reumatoidea

Fil: Rhys, Karen Vanesa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.

Bibliographic Details
Main Authors: Rhys, Karen Vanesa, Gobbi, Carla Andrea, Busamia, Beatriz Ester, Alonso, Carla, Quaglia, María Isabel, Savio, Verónica Gabriela, Albiero, Juan Alejandro, Albiero, Eduardo Horacio, Alba, Paula Beatríz, Yorio, Marcelo
Format: conferenceObject
Language:spa
Published: Sociedad Argentina de Investigación Odontológica 2022
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/23702
_version_ 1806012107863359488
author Rhys, Karen Vanesa
Gobbi, Carla Andrea
Busamia, Beatriz Ester
Alonso, Carla
Quaglia, María Isabel
Savio, Verónica Gabriela
Albiero, Juan Alejandro
Albiero, Eduardo Horacio
Alba, Paula Beatríz
Yorio, Marcelo
author_facet Rhys, Karen Vanesa
Gobbi, Carla Andrea
Busamia, Beatriz Ester
Alonso, Carla
Quaglia, María Isabel
Savio, Verónica Gabriela
Albiero, Juan Alejandro
Albiero, Eduardo Horacio
Alba, Paula Beatríz
Yorio, Marcelo
author_sort Rhys, Karen Vanesa
collection Repositorio Digital Universitario
description Fil: Rhys, Karen Vanesa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
format conferenceObject
id rdu-unc.23702
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2022
publisher Sociedad Argentina de Investigación Odontológica
record_format dspace
spelling rdu-unc.237022024-07-02T18:52:25Z Comparación entre la articulación témporomandibular y las articulaciones de manos en artritis reumatoidea Rhys, Karen Vanesa Gobbi, Carla Andrea Busamia, Beatriz Ester Alonso, Carla Quaglia, María Isabel Savio, Verónica Gabriela Albiero, Juan Alejandro Albiero, Eduardo Horacio Alba, Paula Beatríz Yorio, Marcelo Articulaciones interfalángicas Articulación temporomandibular Artritis reumatoidea Fil: Rhys, Karen Vanesa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina. Fil: Gobbi, Carla Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina. Fil: Busamia, Beatriz Ester. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina. Fil: Alonso, Carla. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Quaglia, María Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Savio, Verónica Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Albiero, Juan Alejandro. Hospital Córdoba. Cátedra de Semiología; Argentina. Fil: Albiero, Eduardo Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina. Fil: Alba, Paula Beatríz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Yorio, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina. Comparación ecográfica entre la Articulación Témporomandibular y las Articulaciones de Manos en Artritis ReumatoideIntroducciónLa artritis reumatoide (AR) es una enfermedad autoinmune sistémica, inflamatoria, crónica, destructiva y progresiva. En la valoración rutinaria no se focaliza en el compromiso de la ATM y el tratamiento dificulta la detección del mismo. Por lo cual se detectan problemas en la ATM cuando el deterioro es importante. ObjetivosComparar el compromiso ecográfico de la ATM con respecto a las articulaciones de manos en pacientes con artritis reumatoidea.Material y MétodosSe realizó un estudio de carácter observacional, descriptivo, de corte transversal. Incluyó 50 pacientes consecutivos. Los criterios de inclusión fueron: mayores de 18 años, que firmaron consentimiento informado, con diagnóstico de A.R. por criterios de clasificación ACR / EULAR 2010 y se excluyeron: pacientes con otra enfermedad inmunológica. El estudio se realizó en dos centros de referencia de Córdoba. El trabajo fue aprobado por los C.I.E.I.S. respectivos.Se evaluó el sistema estomatognático en estática y dinámica, se realizaron Ecografías Power Doppler de ATM y manos. Se efectuaron análisis estadísticos con el Programa EPI Info 7.2. Las variables cualitativas fueron expresadas en frecuencia y porcentaje y comparadas utilizando el test de Chi cuadrado. P menor de 0.5 fue considerada significativa. ResultadosNingún paciente presentó dolor espontáneo en ATM, aunque todos en manos. De 50 pacientes, 28 presentaron alterada la apertura bucal (56%) y 32 tenían alterada la dinámica de la ATM (64%), mientras que 35 indicaron limitaciones manuales funcionales (70%). 12 pacientes (24%), presentaron degeneración ósea en A.T.M. y 27 (54%) en manos p < 0,004. 30 (60%) acusaron erosiones en ATM y 47 (94%) en manos p < 0,0001. En 46 (92%) se halló derrame en A.T.M. y en 50 (100%) en manos p < 0,000. 4 (8%) tenían capsulitis en A.T.M. y 12 (24%) en manos p < 0,05.ConclusionesAunque las articulaciones de las manos son más afectadas, la ATM también lo es en muchos pacientes y deberían ser tratados. Sería importante incluir esta articulación en la valoración ecográfica y el trabajo interdisciplinario con el reumatólogo. Fil: Rhys, Karen Vanesa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina. Fil: Gobbi, Carla Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina. Fil: Busamia, Beatriz Ester. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina. Fil: Alonso, Carla. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Quaglia, María Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Savio, Verónica Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Albiero, Juan Alejandro. Hospital Córdoba. Cátedra de Semiología; Argentina. Fil: Albiero, Eduardo Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina. Fil: Alba, Paula Beatríz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Yorio, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina. Otras Ciencias Médicas 2022-04-07T16:09:32Z 2022-04-07T16:09:32Z 2018 conferenceObject 978-987-46399-2-9 http://hdl.handle.net/11086/23702 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso Sociedad Argentina de Investigación Odontológica
spellingShingle Articulaciones interfalángicas
Articulación temporomandibular
Artritis reumatoidea
Rhys, Karen Vanesa
Gobbi, Carla Andrea
Busamia, Beatriz Ester
Alonso, Carla
Quaglia, María Isabel
Savio, Verónica Gabriela
Albiero, Juan Alejandro
Albiero, Eduardo Horacio
Alba, Paula Beatríz
Yorio, Marcelo
Comparación entre la articulación témporomandibular y las articulaciones de manos en artritis reumatoidea
title Comparación entre la articulación témporomandibular y las articulaciones de manos en artritis reumatoidea
title_full Comparación entre la articulación témporomandibular y las articulaciones de manos en artritis reumatoidea
title_fullStr Comparación entre la articulación témporomandibular y las articulaciones de manos en artritis reumatoidea
title_full_unstemmed Comparación entre la articulación témporomandibular y las articulaciones de manos en artritis reumatoidea
title_short Comparación entre la articulación témporomandibular y las articulaciones de manos en artritis reumatoidea
title_sort comparacion entre la articulacion temporomandibular y las articulaciones de manos en artritis reumatoidea
topic Articulaciones interfalángicas
Articulación temporomandibular
Artritis reumatoidea
url http://hdl.handle.net/11086/23702
work_keys_str_mv AT rhyskarenvanesa comparacionentrelaarticulaciontemporomandibularylasarticulacionesdemanosenartritisreumatoidea
AT gobbicarlaandrea comparacionentrelaarticulaciontemporomandibularylasarticulacionesdemanosenartritisreumatoidea
AT busamiabeatrizester comparacionentrelaarticulaciontemporomandibularylasarticulacionesdemanosenartritisreumatoidea
AT alonsocarla comparacionentrelaarticulaciontemporomandibularylasarticulacionesdemanosenartritisreumatoidea
AT quagliamariaisabel comparacionentrelaarticulaciontemporomandibularylasarticulacionesdemanosenartritisreumatoidea
AT savioveronicagabriela comparacionentrelaarticulaciontemporomandibularylasarticulacionesdemanosenartritisreumatoidea
AT albierojuanalejandro comparacionentrelaarticulaciontemporomandibularylasarticulacionesdemanosenartritisreumatoidea
AT albieroeduardohoracio comparacionentrelaarticulaciontemporomandibularylasarticulacionesdemanosenartritisreumatoidea
AT albapaulabeatriz comparacionentrelaarticulaciontemporomandibularylasarticulacionesdemanosenartritisreumatoidea
AT yoriomarcelo comparacionentrelaarticulaciontemporomandibularylasarticulacionesdemanosenartritisreumatoidea