Prácticas teóricas 1 : lenguajes, sexualidades y sujetos

Fil: Boria, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.

Bibliographic Details
Main Authors: Boria, Adriana, comp., Boccardi, Facundo, comp.
Format: book
Language:spa
Published: Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados 2021
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/21141
_version_ 1801213464438374400
author Boria, Adriana, comp.
Boccardi, Facundo, comp.
author_facet Boria, Adriana, comp.
Boccardi, Facundo, comp.
author_sort Boria, Adriana, comp.
collection Repositorio Digital Universitario
description Fil: Boria, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
format book
id rdu-unc.21141
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2021
publisher Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados
record_format dspace
spelling rdu-unc.211412023-08-31T12:01:21Z Prácticas teóricas 1 : lenguajes, sexualidades y sujetos Boria, Adriana, comp. Boccardi, Facundo, comp. GENERO ENSAYOS EDUCACION Fil: Boria, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Fil: Boccardi, Facundo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Una de las funciones centrales de la teoría es cuestionar o poner en duda el sentido común. Corromper el sentido común es una actividad que se corresponde con el orden político. Entendemos «lo político» de acuerdo con Chantal Mouffe (1999) como una dimensión inherente a toda sociedad humana. Pero también, un lugar en donde están presentes los antagonismos: la violencia, si se quiere, en el sentido que lo propone Derrida. Un ejemplo es la dinámica constante en la episteme, puesto que allí, donde se proponen jerarquías, hay violencia. Pero igualmente sucede cuando se trata de invertir tal estructura. No es un simple deslizamiento pacífico, pues si pensamos una estructura como conflictiva, la pensamos también en movilidad. Al pensar una estructura tal, podemos pensar en un sujeto activo, un sujeto que decide su agencia. Esto es una intervención política, porque estamos generando una tensión que altera ¯o sea, construye¯ una «alteridad otra». Una alteridad marcada, tal vez positivamente. Así, llamamos teoría a un conjunto de textos u obras que han desafiado la forma de pensar acerca de la cotidianeidad existencial. Pero también a aquellas obras que han cambiado los modos de ver y de pensar en campos de estudios diferentes a los que en apariencia les son propios. Entonces son obras que producen efectos más allá de su campo original. Retomamos la idea de textos fundantes o de textos de fundación desarrollada por Foucault y por Verón con algunos matices diferenciales pero con una idea central: las transformaciones que ocasionan ciertas prácticas teóricas, convirtiéndose así en prácticas transdisciplinares. Los efectos de estos discursos migrantes son dispersos y discontinuos. Foucault llama la atención, por ejemplo, acerca de las grandes heridas narcisistas que ocasionaron las reflexiones de Marx, Freud o Darwin. Esto es, no se puede seguir pensando sobre la vida y el mundo o sobre el sujeto si se sabe que hay una discontinuidad entre el sujeto y el Estado, o que el Estado no representa a la totalidad de los ciudadanos. La teoría feminista incorpora esta línea de pensamiento y produce en la historia del pensamiento de los seres humanos una herida narcisista al orden patriarcal. En el campo de los estudios sociales y humanos ha provocado una escisión productiva muy difícil de esquivar. Se desprende ya de todo esto que entendemos que la Teoría, una actividad de desmontaje crítico de ciertas cristalizaciones sociales, y la política, son actividades que marchan de la mano. Fil: Boria, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Fil: Boccardi, Facundo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. 2021-11-03T14:05:33Z 2021-11-03T14:05:33Z 2013-03-01 book Prácticas teóricas 1: lenguajes, sexualidades y sujetos / compilado por Adriana Boria y Facundo Boccardi - Córdoba; Ferreyra Editor, 2013 978-987-1742-516 http://hdl.handle.net/11086/21141 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados Ferreyra Editor
spellingShingle GENERO
ENSAYOS
EDUCACION
Boria, Adriana, comp.
Boccardi, Facundo, comp.
Prácticas teóricas 1 : lenguajes, sexualidades y sujetos
title Prácticas teóricas 1 : lenguajes, sexualidades y sujetos
title_full Prácticas teóricas 1 : lenguajes, sexualidades y sujetos
title_fullStr Prácticas teóricas 1 : lenguajes, sexualidades y sujetos
title_full_unstemmed Prácticas teóricas 1 : lenguajes, sexualidades y sujetos
title_short Prácticas teóricas 1 : lenguajes, sexualidades y sujetos
title_sort practicas teoricas 1 lenguajes sexualidades y sujetos
topic GENERO
ENSAYOS
EDUCACION
url http://hdl.handle.net/11086/21141
work_keys_str_mv AT boriaadrianacomp practicasteoricas1lenguajessexualidadesysujetos
AT boccardifacundocomp practicasteoricas1lenguajessexualidadesysujetos