La pandemia como remedio de la política
Fil: Seleme, Hugo Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Main Author: | |
---|---|
Format: | bookPart |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/20377 |
_version_ | 1801212240841408512 |
---|---|
author | Seleme, Hugo Omar |
author_facet | Seleme, Hugo Omar |
author_sort | Seleme, Hugo Omar |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Fil: Seleme, Hugo Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
format | bookPart |
id | rdu-unc.20377 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.203772021-09-21T05:06:30Z La pandemia como remedio de la política Seleme, Hugo Omar Covid 19 SARS-CoV-2 Pandemia Estado Política Virus Enfermedad Fil: Seleme, Hugo Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Seleme, Hugo Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Habitamos una cultura que ha entronizado el control personal sobre el propio destino. Todo es visto como fruto de una decisión individual que cada uno es libre de adoptar y de la que, por tanto, es responsable. Podemos decidir a qué hora exacta despertarnos, sin depender de la luz del sol, del sonido de los pájaros, o del ruido que nos haga el estómago. Hemos domesticado el día partiéndolo en horas para comer, dormir, trabajar, amar. Hemos amansado la noche, alguna vez tenebrosa, pintándola de luces. Podemos decidir qué estudiar, con quien casarnos, qué religión profesar, qué orientación sexual adoptar. Podemos decidir nuestra apariencia física, realizarnos implantes, tomar dietas, practicarnos cirugías. El mensaje de nuestro entorno cultural es que todo está en nuestras manos y que nuestro destino sólo depende de nosotros. Este discurso hegemónico ha sido roto por la enfermedad. Un virus, que no está bajo el control de nadie, nos ha obligado a escondernos en nuestras casas para no morir. De repente toda nuestra sensación de autosuficiencia se ha desplomado y un elemento destructivo de la matriz cultural que enaltece el control sobre la propia vida se ha hecho presente. Se nos ha hecho patente que algo tan básico como vivir o morir no depende sólo de las decisiones que tomamos o de las acciones que realizamos, sino también de lo que nos viene dado. El carácter contingente y aleatorio de la propagación del virus nos ha despertado del sueño inducido por nuestra cultura según el cual todo está bajo nuestro control personal. Fil: Seleme, Hugo Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Seleme, Hugo Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. 2021-09-20T19:13:07Z 2021-09-20T19:13:07Z 2020-12 bookPart El derecho argentino frente a la pandemia y post-pandemia covid-19 / Guillermo Barrera Buteler ... [et al.] ; dirigido por Guillermo Barrera Buteler. - 1a ed.- Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba, 2020. 978-950-33-1596-5 Colección de Estudios Críticos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba http://hdl.handle.net/11086/20377 spa http://hdl.handle.net/11086/19284 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho |
spellingShingle | Covid 19 SARS-CoV-2 Pandemia Estado Política Virus Enfermedad Seleme, Hugo Omar La pandemia como remedio de la política |
title | La pandemia como remedio de la política |
title_full | La pandemia como remedio de la política |
title_fullStr | La pandemia como remedio de la política |
title_full_unstemmed | La pandemia como remedio de la política |
title_short | La pandemia como remedio de la política |
title_sort | la pandemia como remedio de la politica |
topic | Covid 19 SARS-CoV-2 Pandemia Estado Política Virus Enfermedad |
url | http://hdl.handle.net/11086/20377 |
work_keys_str_mv | AT selemehugoomar lapandemiacomoremediodelapolitica |