Incidencia de la pandemia covid-19 en derechos fundamentales. Las organizaciones internacionales y la seguridad de los estados

Fil: Sommer, Christian G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.

Bibliographic Details
Main Authors: Sommer, Christian G., Llorens, María Pilar, Benítez, Oscar, Costilla, Guillermo
Format: bookPart
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho 2021
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/19962
_version_ 1801212768594952192
author Sommer, Christian G.
Llorens, María Pilar
Benítez, Oscar
Costilla, Guillermo
author_facet Sommer, Christian G.
Llorens, María Pilar
Benítez, Oscar
Costilla, Guillermo
author_sort Sommer, Christian G.
collection Repositorio Digital Universitario
description Fil: Sommer, Christian G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
format bookPart
id rdu-unc.19962
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho
record_format dspace
spelling rdu-unc.199622021-08-28T09:10:54Z Incidencia de la pandemia covid-19 en derechos fundamentales. Las organizaciones internacionales y la seguridad de los estados Sommer, Christian G. Llorens, María Pilar Benítez, Oscar Costilla, Guillermo Covid 19 SARS-CoV-2 Pandemia Coronavirus Estado Organizaciones internacionales Crisis sanitaria Seguridad de Estado Fil: Sommer, Christian G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Sommer, Christian G. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Derecho. Instituto de Derechos Humanos; Argentina. Fil: Llorens, María Pilar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Benítez, Oscar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Costilla, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. A lo largo de la evolución de la sociedad, han existido hechos que han generado eventos que modifican el curso paulatino sobre el cual se vienen desarrollando los eventos y los comportamientos de los actores y sujetos internacionales. El año 2020 quedará marcado por uno de ellos y nos plantea nuevos desafíos para conocer cómo se desarrollarán las relaciones entre los Estados y los comportamientos de otros actores dentro de la comunidad internacional. La pandemia ha barrido pronósticos, infinidad de sesudos estudios de prospectiva hechos por organismos internos e internacionales, públicos y privados, sobre el mundo del porvenir. Como pasa con las quinielas, los expertos no tienen, a menudo, más posibilidades de acertar en estos análisis. La expansión de la pandemia del virus COVID-19 ha puesto a los Estados y otros sujetos internacionales en una situación de emergencia de salud global, que posteriormente ha generado otras repercusiones en lo social, económico y sobre el abordaje de las restricciones de algunas libertades y respeto de derechos humanos. Esta pandemia está impactando en la gestión de crisis de los Estados, pero también en cómo se han venido efectuando las relaciones internacionales entre éstos y los procesos de cooperación internacional. Hasta esta reciente realidad de crisis internacional, las normas internacionales existentes en la gestión de pandemias no conllevaban gran atención de la comunidad internacional y se reducían más bien al seno del trabajo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de órganos regionales como la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Fil: Sommer, Christian G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Sommer, Christian G. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Derecho. Instituto de Derechos Humanos; Argentina. Fil: Llorens, María Pilar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Benítez, Oscar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Costilla, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. 2021-08-26T19:09:35Z 2021-08-26T19:09:35Z 2020-12 bookPart El derecho argentino frente a la pandemia y post-pandemia covid-19 / Guillermo Barrera Buteler ... [et al.] ; dirigido por Guillermo Barrera Buteler. - 1a ed.- Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba, 2020. 978-950-33-1596-5 Colección de Estudios Críticos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba http://hdl.handle.net/11086/19962 spa http://hdl.handle.net/11086/19284 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho
spellingShingle Covid 19
SARS-CoV-2
Pandemia
Coronavirus
Estado
Organizaciones internacionales
Crisis sanitaria
Seguridad de Estado
Sommer, Christian G.
Llorens, María Pilar
Benítez, Oscar
Costilla, Guillermo
Incidencia de la pandemia covid-19 en derechos fundamentales. Las organizaciones internacionales y la seguridad de los estados
title Incidencia de la pandemia covid-19 en derechos fundamentales. Las organizaciones internacionales y la seguridad de los estados
title_full Incidencia de la pandemia covid-19 en derechos fundamentales. Las organizaciones internacionales y la seguridad de los estados
title_fullStr Incidencia de la pandemia covid-19 en derechos fundamentales. Las organizaciones internacionales y la seguridad de los estados
title_full_unstemmed Incidencia de la pandemia covid-19 en derechos fundamentales. Las organizaciones internacionales y la seguridad de los estados
title_short Incidencia de la pandemia covid-19 en derechos fundamentales. Las organizaciones internacionales y la seguridad de los estados
title_sort incidencia de la pandemia covid 19 en derechos fundamentales las organizaciones internacionales y la seguridad de los estados
topic Covid 19
SARS-CoV-2
Pandemia
Coronavirus
Estado
Organizaciones internacionales
Crisis sanitaria
Seguridad de Estado
url http://hdl.handle.net/11086/19962
work_keys_str_mv AT sommerchristiang incidenciadelapandemiacovid19enderechosfundamentaleslasorganizacionesinternacionalesylaseguridaddelosestados
AT llorensmariapilar incidenciadelapandemiacovid19enderechosfundamentaleslasorganizacionesinternacionalesylaseguridaddelosestados
AT benitezoscar incidenciadelapandemiacovid19enderechosfundamentaleslasorganizacionesinternacionalesylaseguridaddelosestados
AT costillaguillermo incidenciadelapandemiacovid19enderechosfundamentaleslasorganizacionesinternacionalesylaseguridaddelosestados