Innovación en el uso de planillas Excel para la enseñanza de estructuras en arquitectura
Ponencia presentada en el XXV Congreso Latinoamericano de Escuelas y Facultades de Arquitectura y Diseño. CLEFA 2014. Asunción del Paraguay
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | conferenceObject |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes; Paraguay
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/17320 |
_version_ | 1801211950380613632 |
---|---|
author | Elicabe, Alberto Simonetti, Isolda Mansilla, María Julieta González, Gustavo G. Altamirano, Horacio Ghezan, Nahuel |
author_facet | Elicabe, Alberto Simonetti, Isolda Mansilla, María Julieta González, Gustavo G. Altamirano, Horacio Ghezan, Nahuel |
author_sort | Elicabe, Alberto |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Ponencia presentada en el XXV Congreso Latinoamericano de Escuelas y Facultades de Arquitectura y Diseño. CLEFA 2014. Asunción del Paraguay |
format | conferenceObject |
id | rdu-unc.17320 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes; Paraguay |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.173202021-02-20T09:16:24Z Innovación en el uso de planillas Excel para la enseñanza de estructuras en arquitectura Elicabe, Alberto Simonetti, Isolda Mansilla, María Julieta González, Gustavo G. Altamirano, Horacio Ghezan, Nahuel Educación universitaria Método de enseñanza Enseñanza de la arquitectura Software Estructuras planilla de calculo Calculo de estructuras Ponencia presentada en el XXV Congreso Latinoamericano de Escuelas y Facultades de Arquitectura y Diseño. CLEFA 2014. Asunción del Paraguay Fil: Elicabe, Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Simonetti, Isolda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Mansilla, María Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: González, Gustavo G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Ghezan, Nahuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Altamirano, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina En una época donde las metodologías de enseñanza se diversifican, y la tecnología de información y la comunicación han alcanzado a ser totalmente cotidianos para las nuevas generaciones (llamadas nativas digitales), se proponen nuevos usos de los software en la instrumentación de las estructuras en Arquitectura. Los alumnos de arquitectura, tienen competencias gráficas e informáticas, habilidades para ubicarse en el espacio, facilidad para interpretar esquemas, y especial interés por las imágenes que relacionan con procesos creativos y constructivos. A partir de estas capacidades se introduce una metodología que incluye la utilización de recursos informáticos contemplando las características de los estudiantes. Se desarrollaron planillas pensadas para integrar contenidos teóricos y prácticos. En ellas se incorporan hipertextos y pestañas, atendiendo a la lógica de multipantallas, propuesta por internet, en las que se encuentra información reglamentaria textual y gráfica. Estas planillas fueron diseñadas para facilitar la resolución de cálculos complejos de forma tal que el alumno se enfoque en el diseño, el cual además, debe ser coherente y compatible con la materialidad. Este recurso permite, además, verificar rápidamente distintas alternativas de resolución del proyecto, incorporando herramientas acordes a las habilidades propias del estudiante de arquitectura, tales como el uso de AutoCAD para introducir datos, la lectura a través de gráficos y variables de selección para verificar la viabilidad de las propuestas. El uso de técnicas informáticas con un sentido didáctico introduce al alumno en el uso de software específicos, con condicionantes definidas que permiten sortear la tarea procedimental y centralizarse en el manejo de las variables que inciden en los parámetros proyectuales, en busca de una retroalimentación que le permita tomar decisiones de diseño. En otras palabras, como dice Alicia de Camilloni “se busca alentar” el desafío de usar, con sabiduría práctica, el instrumental a disposición, para la mejora efectiva de las prácticas de enseñanza. Fil: Elicabe, Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Simonetti, Isolda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Mansilla, María Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: González, Gustavo G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Ghezan, Nahuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Altamirano, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Ingeniería Arquitectónica 2021-02-19T00:02:52Z 2021-02-19T00:02:52Z 2014 conferenceObject http://hdl.handle.net/11086/17320 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes; Paraguay |
spellingShingle | Educación universitaria Método de enseñanza Enseñanza de la arquitectura Software Estructuras planilla de calculo Calculo de estructuras Elicabe, Alberto Simonetti, Isolda Mansilla, María Julieta González, Gustavo G. Altamirano, Horacio Ghezan, Nahuel Innovación en el uso de planillas Excel para la enseñanza de estructuras en arquitectura |
title | Innovación en el uso de planillas Excel para la enseñanza de estructuras en arquitectura |
title_full | Innovación en el uso de planillas Excel para la enseñanza de estructuras en arquitectura |
title_fullStr | Innovación en el uso de planillas Excel para la enseñanza de estructuras en arquitectura |
title_full_unstemmed | Innovación en el uso de planillas Excel para la enseñanza de estructuras en arquitectura |
title_short | Innovación en el uso de planillas Excel para la enseñanza de estructuras en arquitectura |
title_sort | innovacion en el uso de planillas excel para la ensenanza de estructuras en arquitectura |
topic | Educación universitaria Método de enseñanza Enseñanza de la arquitectura Software Estructuras planilla de calculo Calculo de estructuras |
url | http://hdl.handle.net/11086/17320 |
work_keys_str_mv | AT elicabealberto innovacionenelusodeplanillasexcelparalaensenanzadeestructurasenarquitectura AT simonettiisolda innovacionenelusodeplanillasexcelparalaensenanzadeestructurasenarquitectura AT mansillamariajulieta innovacionenelusodeplanillasexcelparalaensenanzadeestructurasenarquitectura AT gonzalezgustavog innovacionenelusodeplanillasexcelparalaensenanzadeestructurasenarquitectura AT altamiranohoracio innovacionenelusodeplanillasexcelparalaensenanzadeestructurasenarquitectura AT ghezannahuel innovacionenelusodeplanillasexcelparalaensenanzadeestructurasenarquitectura |