Regeneración de cromóforo en fotorreceotores no visuales

Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2016

Bibliographic Details
Main Author: Díaz, Nicolás Maximiliano
Other Authors: Guido, Mario Eduardo
Format: doctoralThesis
Language:spa
Published: 2020
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/17066
_version_ 1801214646631268352
author Díaz, Nicolás Maximiliano
author2 Guido, Mario Eduardo
author_facet Guido, Mario Eduardo
Díaz, Nicolás Maximiliano
author_sort Díaz, Nicolás Maximiliano
collection Repositorio Digital Universitario
description Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2016
format doctoralThesis
id rdu-unc.17066
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2020
record_format dspace
spelling rdu-unc.170662020-12-13T09:06:30Z Regeneración de cromóforo en fotorreceotores no visuales Díaz, Nicolás Maximiliano Guido, Mario Eduardo Martijena, Irene Delia Sánchez, María Cecilia Maccioni, Hugo José Fernando Rotstein, Nora Patricia Células Fotorreceptoras Retinianas Bastones Retina Células ganglionares de la retina Proteína G Visión ocular Fisiología ocular Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2016 Fil: Díaz, Nicolás Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Fil: Guido, Mario Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica; Argentina. Fil: Guido, Mario Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina. Fil: Martijena, Irene Delia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacología; Argentina. Fil: Martijena, Irene Delia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba; Argentina. Fil: Sánchez, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina. Fil: Sánchez, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina. Fil: Maccioni, Hugo José. Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica; Argentina. Fil: Maccioni, Hugo José. Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina. Fil: Rotstein, Nora Patricia. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. La retina de los vertebrados contiene los fotorreceptores clásicos conos y bastones, responsables de las visiión diurna y nocturna respectivamente y las células ganglionares intrínsecamente fotosensibles (CGRifs) involucradas en la regulación de las funciones no formadoras de imágenes. Los pigmentos visuales rodopsina / opsinas de conos de los fotorreceptores clásicos y melanopsina de las CGRifs utilizan retinahaldeído como su cromóforo. El proceso de regeneración del cromóforo retinal denominado "ciclo visual" involucra el epitelio pigmentario retinal (en inglés EPR) o las células gliales de Mûller. A diferencia de lo anterior, Melanopsina ha sido caracterizada como un pigmento bi/tri estable, en el cual un fotón de una longitud de onda isomeriza 11 cis retinal a all trans retinal y con un segundo fotón se re isomeriza. Sin embargo, aún es desconocido como se metaboliza el cromóforo en la retina interna. Más aún no es claro si interviene un segundo ciclo alternativo de regeneración donde participa el receptor acoplado a proteina G de la Retina (RGR) una fotoisomerasa putativa de funcion desconocida en la retina interna. En este trabajo de tesis investigamos el rol de RGR en la fotoisomerización de retinoides en cultivos primarios de CGR para Opn4X (ortólogo de xenopus) libres de EPR y otro tipo de células provenientes de retinas de embriones de pollo. Las células Opn4X positivas demostraron una respuesta fótica significativa por microscopia de fluorescencia de calcio y fotoisomerización de all trans retina exógena a 11 cis retinal y otros retinoides. Se encontró expresión de RGR en retinas en desarrollo y en los cúltivos primarios, cuando su expresión es silenciada, los niveles de 11 cis, all trans retinal y all trans retinol en los cultivos expuestos a luz fueron significativamente superiores y los niveles de all trans retinil esteres inferiores respecto a su control en oscuridad. estos resultados soportan un nuevo rol de RGR en la CGRif modulando los niveles de retinaaldehidos en luz manteniendo el balance de los retinoides en la retina interna. Fil: Díaz, Nicolás Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Fil: Guido, Mario Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica; Argentina. Fil: Guido, Mario Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina. Fil: Martijena, Irene Delia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacología; Argentina. Fil: Martijena, Irene Delia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba; Argentina. Fil: Sánchez, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina. Fil: Sánchez, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina. Fil: Maccioni, Hugo José. Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica; Argentina. Fil: Maccioni, Hugo José. Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina. Fil: Rotstein, Nora Patricia. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. 2020-12-11T10:54:37Z 2020-12-11T10:54:37Z 2016 doctoralThesis http://hdl.handle.net/11086/17066 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
spellingShingle Células Fotorreceptoras Retinianas Bastones
Retina
Células ganglionares de la retina
Proteína G
Visión ocular
Fisiología ocular
Díaz, Nicolás Maximiliano
Regeneración de cromóforo en fotorreceotores no visuales
title Regeneración de cromóforo en fotorreceotores no visuales
title_full Regeneración de cromóforo en fotorreceotores no visuales
title_fullStr Regeneración de cromóforo en fotorreceotores no visuales
title_full_unstemmed Regeneración de cromóforo en fotorreceotores no visuales
title_short Regeneración de cromóforo en fotorreceotores no visuales
title_sort regeneracion de cromoforo en fotorreceotores no visuales
topic Células Fotorreceptoras Retinianas Bastones
Retina
Células ganglionares de la retina
Proteína G
Visión ocular
Fisiología ocular
url http://hdl.handle.net/11086/17066
work_keys_str_mv AT diaznicolasmaximiliano regeneraciondecromoforoenfotorreceotoresnovisuales